FRANKENSTEIN


Haz click aquí para ver la imagen a tamaño original.

 

FRANKENSTEIN.


Frankenstein (título completo: Frankenstein o el moderno Prometeo) Obra literaria de la escritora inglesa Mary Wollstonecraft Shelley. A bordo de un barco, Víctor Frankenstein cuenta la historia de cómo llegó ahí. Basándose en las notas de su amigo y profesor, el señor Waldman, Víctor Frankenstein logra armar una criatura, utilizando una recopilación de cuerpos, y electricidad. Pasó día y noche, meses completos ensimismado en su trabajo, sin tener contacto con su familia y amigos, hasta que al fin pudo hacer vivir a su proyecto. Al ver los resultados,Frankenstein entra en la desesperación, y odia a su creación y todo lo relacionado con la ciencia, ya que cree que lo que hizo fue una aberración. En tanto, su proyecto encuentra refugio en una pequeña casa en el bosque. Ahí aprende a hablar, ya que veía como le enseñaban a una niña. Se hace amigo de un ciego, pero cuando lo descubren los otros habitantes, lo echan de la casa. La criatura se enfada y mata a la familia. Mientras tanto, Víctor se une a su familia de nuevo, y piensa casarse con Elizabeth. Cuando la criatura encuentra a Víctor, mata a su sobrino, y hace que culpen a una sirvienta. Esto enfurece a Víctor, por lo cual sale a enfrentarse al monstruo. Él lo encara, y el monstruo le dice que estará con él en su noche de bodas. En la noche de bodas, Víctor tiene a todos precavidos, ya que sabe que la criatura hará algo. Pero lo que no sabe, es que esta está escondida en un cuarto, en el cual está Elizabeth. El monstruo mata a Elizabeth, por lo cual Víctor trasplanta su cabeza al cuerpo de la sirvienta, y reanima el cuerpo. El resultado es un segundo monstruo, el cual se suicida a causa de una discusión entre Frankenstein y el primer monstruo. Víctor entonces viaja en busca del monstruo para obtener venganza, y es así como llega al barco. Al terminar de contar su historia, Víctor muere.


GÉNESIS.


Durante el verano boreal de 1816, el año sin verano, el hemisferio sur soportó un largo y frío "invierno volcánico" debido a la erupción de Tambora. Durante este terrible año, Mary Wollstonecraft Shelley y su marido Percy Bysshe Shelley hicieron una visita a su amigo Lord Byron que entonces residía en Villa Diodati, Suiza. Después de leer una antología alemana de historias de fantasmas, Byron retó a los Shelley y a su médico personal John Polidori a componer, cada uno, una historia de terror, que dicen salió de una pesadilla sufrida por ella días después. De los cuatro, sólo Polidori completó la historia, pero Mary concibió una idea... y esa idea fue el germen de la que es considerada la primera historia moderna de ciencia ficción y una excelente novela de terror gótico. Pocos días después tuvo una pesadilla o ensoñación y escribió lo que sería el capítulo IV del libro. Se basó en las conversaciones que matenían con frecuencia Polidori y Percy Shelly respecto a las nuevas investigaciones sobre Luigi Galvani y de Erasmus Darwin que trataban sobre el poder de la electricidad para revivir cuerpos ya inertes.



ARGUMENTO.



La novela narra la historia de Víctor Frankenstein, un joven suizo, estudiante de medicina en Ingolstadt, obsesionado por conocer "los secretos del cielo y la tierra". En su afán por desentrañar "la misteriosa alma del hombre", Víctor crea un cuerpo a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados. El experimento concluye con éxito cuando Frankenstein, rodeado de sus instrumentos, infunde una chispa de vida al monstruoso cuerpo. (Cabe señalar que el "Monstruo de Frankenstein", se le conoce en la cultura popular como Frankenstein pero en realidad en toda la obra dicho ser no posee un nombre real, tan sólo apelaciones como "ser demoníaco", "engendro", "la criatura", "horrendo huésped").



Víctor Frankenstein comprende en ese momento el horror que ha creado, rechaza con espanto el resultado de su experimento y huye de su laboratorio. Al volver a él, el monstruo ha desaparecido y él cree que todo ha concluido. Pero la sombra de su pecado le persigue: el monstruo tras huir del laboratorio, siente el rechazo de la humanidad y despiertan en él el odio y la sed de venganza. Tras un período de convalecencia debido al exceso de trabajo, y depués de enterarse del asesinato de su pequeño hermano, William, Víctor regresa a su Ginebra natal con su familia y su prometida, sólo para descubrir que detrás del crimen está el furor de la criatura que él ha traído a la vida. La culpa de Víctor se hace mayor cuando permite que una amiga de la familia sea condenada y ejecutada, acusada del crimen.



Decide ir a la montaña para recuperar su decaído ánimo. Cerca del Montblanc se encuentra de nuevo con el monstruo. Éste le cuenta cómo aprendió a hablar espiando secretamente a una familia a la que ofrecía pequeños regalos en forma anónima, y cómo la familia le rechazó al descubrir su aspecto físico y mental, rechazo que se repitió ante cada encuentro con seres humanos. Ahora, la criatura promete no volver a entrar en la vida de Víctor, pero le pide, como quien pide a su creador, que complete su obra y cree una compañera para él.



Su discurso y sus motivos son tan elocuentes que Víctor accede a la petición y promete crearle una compañera. En una isla de Escocia establece un nuevo laboratorio. Allí comienza de nuevo a experimentar. Pero sus remordimientos son fuertes y al final decide destruir la segunda creación antes de llegar a darle vida. Entonces el monstruo, que sigue de cerca los trabajos de Víctor, jura vengarse. Esta venganza tendrá la forma del asesinato de su mejor amigo y, después, de



Elisabeth, la prometida de Víctor en la noche de bodas de ambos, por todas estas muertes a su familia Alphonse, padre de Victor fallece.



Decidido finalmente a terminar con su creación, Víctor persigue a la criatura hasta el confín del mundo. Muere en un barco que le recoge entre los hielos del Ártico. Poco después de la muerte de Víctor, el barco es abordado por la propia criatura que termina de relatar sus motivos y triste historia al capitán. La novela termina con la confesión de la criatura de que pondrá fin a su miserable existencia: "No tema usted, no cometeré más crímenes. Mi tarea ha terminado. Ni su vida ni la de ningún otro ser humano son necesarias ya para que se cumpla lo que debe cumplirse. Bastará con una sola existencia: la mía. Y no tardaré en efectuar esta inmolación. Dejaré su navío, tomaré el trineo que me ha conducido hasta aquí y me dirigiré al más alejado y septentrional lugar del hemisferio; allí recogeré todo cuanto pueda arder para construir una pira en la que pueda consumirse mi mísero cuerpo."


 

 

 


RAFAEL LLAMAS