Como sugerencia para trabajar a partir de estos materiales, se proponen las siguientes actividades que se seleccionarán o adaptarán según el nivel educativo.
- Realizar una tarea de indagación, a partir de los materiales impresos y audiovisuales pertinentes disponibles, para comprobar la presencia o ausencia de las mujeres.
- Reflexionar sobre las ausencias de las mujeres en la historia explicando la hegemonía masculina en la construcción del conocimiento.
- Explicar las actividades y los trabajos tradicionalmente femeninos como soportes imprescindibles e invisibles de la actividad pública y política, históricamente masculina.
- Informar de los avances que se han producido en las últimas décadas para promover la plena incorporación de las mujeres a todos los ámbitos.
- Reflexionar sobre las discriminaciones e injustas que todavía soportan muchas mujeres (malos tratos, limitaciones de la libertad, etc.)
- Presentar a las mujeres andaluzas de la selección como modelos diversos de ser mujeres.
- Invitar a rescatar a otras mujeres del entorno más próximo, con el fin de completar la historia colectiva de Andalucía.
 |
Mujeres de Almería:
Carmen Burgos Seguí, María Dolores Pérez Enciso, Celia Viñas, Josefina López López-Gay. |
 |
Mujeres de Cádiz:
María Gertrudis Hore Ley, María del Rosario Cepeda y Mayo, Francisca J. Ruiz de Larrea y Aherán, Mª Josefa Fernández de Rábago, Victoria Martín Barhié, Cecila Böhl de Faber, Josefa Zapata Cárdenas y Margarita Pérez de Celisy Torhbanh, Mercedes Formica. |
 |
Mujeres de Córdoba:
Wallada bint al-Mustakft, Leonor López de Córdoba, Beatriz Enríquez de Arana, Concha Lagos, Manuela Díaz Cabezas, Josefina Molina, Juana Castro. |
 |
Mujeres de Granada:
Hafsa bint al-Hayy al-Rakuniyya,
Aixa,
Catalina de Mendoza,
Mariana Pineda Muñoz,
Eugenia de Montijo,
Berta Wilhelmi,
Joaquina Eguaras Ibáñez,
Matilde Cantos Fernández. |
 |
Mujeres de Huelva:
Sor María de la Santísima Trinidad,
Amalia Carvi Bernal,
Casilda Antón del Olmet,
Dolores Parrales 'La Parrala',
Elena M. Whishanw,
Zenobia Camprubí Aymar. |
 |
Mujeres de Jaén:
Helvia,
María de Carvajal y Saavedra,
Rosa Butler y Mendieta,
Josefa Moreno y Nartos,
Patrocinio de Biedma y la Moneda,
Mª del Pilar Contreras y Alba de Rodríguez,
Josefa Segovia Morón,
Carmen LInares. |
 |
Mujeres de Málaga:
Cistobalina Fernández de Alarcón,
María Rosa Gálvez de Cabrera,
Amalia Heredia Livermore,
Suceso Luengo de la Figuera,
Isabel Oyarzábal Smith,
Victortia Kent Siano,
María Zambrano Alarcón,
Amparo Rviz de Lvna. |
 |
Mujeres de Sevilla:
Dominicia Paulina,
Brunekhilda,
Princesa Zaida,
Ana Caro,
Luisa Roldán,
Ángeles López de Ayala Molero,
Blanca de los Ríos Nostench,
María Laffitte. |
|