TTTAACGGCTAGGGGCCCCAAATTTCCGGTTAAACCCTTATGGCATGCCTGACGTTTCGATTGTCCAATCCGTGGACTTGCTTGGCGTGATTCCAAGG
Pulsa para salir
Actividad 3. Replicación del ADN
Es la capacidad que tiene el ADN de hacer copias o réplicas de su molécula, fundamental para la transferencia de información genética de generación en generación ( pulsa para ver animacion)

Antes de cada división celular, la célula realiza una copia exacta de su ADN, para repartir idéntica información entre sus dos células hijas. Este proceso tiene lugar en el núcleo durante la interfase y se lleva a cabo de la siguiente forma:

* La doble hélice de ADN se abre y las dos cadenas se separan

* Cada cadena sirve de molde para fabricar una nueva cadena complementaria mediante el acoplamiento de los nucleótido correspondientes

* El resultado de la replicación son dos moléculas idénticas de ADN que son una copia exacta de la molecula original y que, por tanto contiene las mismas instrucciones genéticas.

Cada una de las moléculas hijas de ADN posee una de las cadenas procedentes de la doble hélice inicial (es decir conserva una de las cadenas maternas) y otra cadena fabricada nueva. Por esto se dice que la replicación es semiconservativa.

Teniendo en cuenta estos datos, ordena las fases del proceso de replicación y completa la secuencia de nucleótidos de las nuevas cadenas formadas. (para ello con el ratón arrastra cada nucleótido en su posición correspondiente)

Pulsa para salir