Domingo, 29 de enero de 2023
Últimas publicaciones
Escrito por: -Lengua- María Teresa Sánchez Ruiz, miércoles 14 de junio de 2017 , 16:39 hs, en la categoría: Artística
EL GRUPO DE ARTES ESCÉNICAS DE 4ºB OS PRESENTA UN BREVE RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Breve reseña de lo que hemos trabajado este año en la nueva optativa de Artes escénicas . Teniendo en cuenta que dicha optativa cuenta con tres horas semanales , la metodología que hemos seguido ha sido la siguiente : Enfoque monográficos sobre las distintas artes escénicas en especial un recorrido sobre el origen y evolución del teatro , talleres y actividades de expresión corporal, dinámicas de grupo, improvisaciones , técnicas de relajación , vocalización y el tercer bloque lo hemos dedicado a la lectura dramatizada de varias obras de teatro : Se suspende la función, La casa de Bernarda Alba, La dama del Alba , Las bicicletas son para el verano y la adaptación teatral : El mito de Pandora .
Para el Día de la Paz preparamos un espectáculo escénico : Tú eres capaz , en él integramos música , lectura de poemas y expresión corporal ( no pudimos grabar el evento ). Para final de curso los alumnos están preparando diversos proyectos en el que se utilicen diversos aspctos escénicos que se han trabajado en clase : cuentacuentos, video , baile , expresión oral, monólogos ...
En general resaltar que ha sido una experiencia muy enriquecedora , hemos aprendido mucho y lo principal : la motivación que se ha ido despertando en los alumnos .
Dejamos una breve muestra en este video de algunas de las actividades que hemos ido trabajando .
Agradecemos la colaboración de Jose Carrión y Concepción , asesores del CEP por su colaboración en el primer trimestre
Enlace video
https://drive.google.com/file/d/0B_5UlcGROTaMVld5SEQ5emVkX1E/view?usp=sharing
Escrito por: -Biología y Geología- Juan Antonio Pérez Arjona, jueves 27 de abril de 2017 , 12:09 hs, en la categoría: Cientifico-Tecnológica
El pasado 6 de abril se realizó una actividad complementaria en la que el alumnado de 3º ESO hizo una visita a varios pabellones del Parque de las Ciencias y, durante la misma, cumplimentó un cuadernillo de actividades. En concreto, se visitaron las exposiciones permantes de las salas Eureka, Percepción y el Cuerpo Humano, y las exposiciones temporales de Robótica y Maravillas del Mundo Animal. Además, se subió a la Torre de Observación, con sus fantáticas vistas de la ciudad y su entorno.
Escrito por: -Educación Infántil- Alfonso Ávila Arjona, viernes 21 de abril de 2017 , 12:48 hs,
El alumnado del ciclo de Educación Infantil de 2º curso se encuentran realizando actualmente las prácticas del ciclo, (denomindas Formación en Centros de Trabajo) en diferentes Centros de Educación Infantil de Granada y diversos municipios. Compartimos una imágen donde se muestra que estan llevando a cabo diferenes actividades que previamente han estudiado durante el Ciclo, concretamente, en la foto se puede ver como realiazan con niños y niñas de 3 años actividades de lógica matemática.
Escrito por: -Lengua- María Teresa Sánchez Ruiz, viernes 31 de marzo de 2017 , 21:27 hs, en la categoría: Social-Ligüistica
VINO, SENTIMIENTO, GUITARRA Y POESÍA HACEN LOS CANTARES DE LA PATRIA MÍA... CANTARES... QUIEN DICE CANTARES , DICE ANDALUCÍA Manuel Machado El IES Jiménez de Quesada celebró el día de Andalucía con diversos actos : Durante la semana de 20 al 24 de Febrero el profesor de Filosofía Guillermo Gómez ofreció a los alumnos unas MAGNÍFICAS CLASES DE FLAMENCO . Nos acercó , con su buen saber , al extraordinario mndo del flamenco , nos deleitó con su guitarra , conocimos algunos palos flamencos y nos hizo cantar por seguidillas . MUCHAS GRACIAS POR TU TALLER . Para final de curso esperamos un recital .
El jueves día 2 todo el centro se moviizó en una macro excursión por los rincones y ciudades de Andalucía . MÁLAGA LA ALCAZABA MUSEO POMPIDOU
CÓRDOBA
ANTEQUERA Visita a los Dólmenes ALBAYCÍN
Escrito por: -Lengua- María Teresa Sánchez Ruiz, viernes 3 de marzo de 2017 , 20:53 hs, en la categoría: Social-Ligüistica
Los alumnos de 1º de ESO pudieron disfrutar de un encuentro con el ilustrador del libro " La tejedora de la muerte " . Rafael Salmerón nos deleitó , con una gran maestría, como se realizan las ilustraciones y su potencial en la novela . IES Jiménez de Quesada 20 de febreo 2017. ANIMACIÓN A LA LECTURA
Escrito por: -Lengua- María Teresa Sánchez Ruiz, viernes 3 de marzo de 2017 , 20:22 hs, en la categoría: Social-Ligüistica
Los alumnos de 3º ESO asistieron a la representación de teatro " la discreta enamorada " de Lope de Vega en la Facultad de Ciencias . Luego hicimos un recorrido literario disfrutando de lugares tan significativos como El corral del carbón , Casa de Mariana Pineda , Paseo de los tristes y Casa de Castril en la carrera del Darro. Acompañaron las profesoras de lengua : Pepa Jurado , Margarita Rodríguez y Teresa Un día lluvioso pero francamente interesante
Escrito por: -Orientadora y Vicedirectora- María José Álvarez Guardia, miércoles 22 de febrero de 2017 , 16:16 hs,
El lunes , 30 de enero, el IES celebró el día de la Paz y la No Violencia. Tuvimos un emotivo acto de convivencia que celebramos en el Salón de Actos con diversas actividades: manifiesto a favor de la paz, recitado de poemas en distintas lenguas, dramatizaciones, canciones, testimonios, citas literarias, de personajes históricos, de carácter filósofico, etc, alusivos al tema. Participaron todo el alumnado de ESO y CF.
Escrito por: -Orientadora y Vicedirectora- María José Álvarez Guardia, miércoles 22 de febrero de 2017 , 15:09 hs,
PRUEBAS LIBRES OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO, mayores de 20 años, o que los cumplan a lo largo de 2017. PLAZO DE SOLICITUD: del 10 al 23 de febrero de 2017, ambos incluidos. Las pruebas se desarrollan en dos jornadas. Esta convocatoria, correspondiente al año 2017, se celebrarán durante los sábados 1 y 22 de abril. Al inicio de cada prueba se realizará el llamamiento e identificación de las personas inscritas y para ello deberán estar provistas del Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identificación de Extranjeros (NIE) o pasaporte, que permita su identificación.
Escrito por: -Secretario-Coordinación TIC- Andrés Luque García, domingo 12 de febrero de 2017 , 10:39 hs,
El día 24 de noviembre de 2016 ha tenido lugar la excursión a los restos arqueológicos de la ciudad de Antequera con un grupo de alumnos/as de la asignatura de Patrimonio de Andalucía de 1º de Bachillerato. Esta visita forma parte de las actividades didácticas del Departamento de Geografía e Historia y ha contado con el acompañamiento de los profesores Cayetano Ortiz, Juan José Casado y Joaquín Sánchez. Comenzamos el recorrido en el conjunto arqueológico de los dólmenes de Menga, Viera y el Romeral, acercándonos a los ritos funerarios y técnicas constructivas de la Edad de los Metales. A continuación nos dirigimos al centro histórico de la ciudad para recorrer el interesante y bien cuidado conjunto urbano. Muy interesante resultó la visita explicada al Museo Arqueológico, donde los alumnos han conocido de primera mano los notables hallazgos de las excavaciones de yacimientos de diversas época históricas, singularmente la ibérica y romana.
Escrito por: -Orientadora y Vicedirectora- María José Álvarez Guardia, lunes 30 de enero de 2017 , 21:07 hs,
a. Convocatoria de abril: sábado, 22 de abril: El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de abril es el comprendido entre el 1 y el 15 de febrero, ambos incluidos b. Convocatoria de junio: sábado, 24 de junio: El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de junio, será el día 24 de abril inclusive hasta el 22 de mayo. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||