Sitio Web
Bitácora
Sitio Web de CEIP José Moreno Villa
Secciones
Noticias del centro
Colegio
Akakiloko
Documentos
Libros de texto
Galería de fotos
Radio "Los Primarios"
Calendario Escolar
Nuestra biblioteca
El Quijote
BiblioWeb
Akakiloko
Leo todo (SM)
Plan de trabajo
Itinerario lector
Guía interactiva
Biblioteca digital
Estrategías lectoras.
Radio "Los Primarios"
Animación a la lectura.
Código Decimal Universal
Lecciones para usar la Biblioteca/CREA.
Los lectores recomiendan
Videos
Enlaces
Akakiloko
Ciber-acoso
Banco de recursos TIC: escuelatic.es
Seguridad digital
Escuela de padres
Uso seguro de internet
Aprender a estudiar (CyL)
Aprender a estudiar (MEC)
Escuela 2.0
Infantil
Inglés
Juegos
Agrega
Religión
Conecta 2.0
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo
Pizarra digital
Transversales
Cuentos y lecturas
Educación Física y artística
Fue novedad
Desde Méjico
Premios Nacionales
¡Feliz! Akakiloko
VIII Concurso Páginas Web
Excelencia Educativa 2010
St Francis Xavier College
El momento de la Educación
Creciendo en salud
Hábitos de Vida Saludable
Semana cultural
Semana Cultural 2015
Semana cultural 2014
Semana cultural 2013
Semana cultural 2012
Semana cultural 2011
Semana cultural 06-07-08-09-10
Inicio > Escuela 2.0 > Lenguaje 3º
Miércoles 20 de febrero de 2019
Escuela 2.0
Lenguaje
3º Curso.
Unidad 1: Libros llenos de vida.
El abecedario I
El abecedario II
El abecedario
III
Dictado: el orden alfabético
El orden de las palabras
Nos comunicamos
Saludos
La comunicación I
la comunicación I
La lengua escrita
La comunicación II
La comunicación III
Lenguaje no verbal
Gestos
Lenguaje verbal y no verbal
Número de sílabas
El guión I
Profesor virtual
La letra y la sílaba
La sílaba tónica
Sílabas
El guión II
Fábrica de clasificación de palabras
La sílaba
La sílaba
II
Las clases de sílabas
Estudio de la sílaba
Caza la sílaba
El guión III
La sílaba III
Principios y finales de cuentos
Repaso la unidad
Autoevaluación de la unidad
Unidad 2: Disfraces de miedo.
Oraciones y palabras I
La palabra
La oración I
Oraciones y palabras II
La oración II
Creación de palabras
¿dónde está la palabra correcta?
¿dónde está la palabra correcta?
Ordenar palabras para formar oraciones
Al revés
Construcción de oraciones
El orden de la frase
La construcción de frases
Diferenciación de frases en contexto
Las frases incorrectas
Coordinación de frases
Ordenar las palabras de una frase
Formo textos
Coloca las vocales que faltan
El autobús de las palabras
¡atención que viene un punto!
El punto y seguido
El punto y aparte
El punto y la mayúscula
El uso del punto
La construcción de textos
Descripción de personas
Teoría
Describir a una persona
Describir personas
La descripción de personas
la descripción de personas
Aprendemos a describir
Descripción de personajes
Ape, lupe y jp
Unidad 3: Con los cinco sentidos.
Las palabras sinónimas
Palabras sinónimas I
Palabras sinónimas II
Sinónimos
Los sinónimos
Los nombres: clases
El nombre
Los sustantivos I
El sustantivo
Los sustantivos II
Vamos a trabajar las mayúsculas
Letra inicial mayúscula
Uso de mayúsculas
El uso de la mayúscula
Aprendemos a describir
Anuncios en prensa escrita
Adivinanzas i
Adivinanzas II
Los textos lúdicos
los textos lúdicos
Las adivinanzas en el aula
Pasapalabra: adivinanzas 1
Repaso
Unidad 4: ¡Muévete.
Palabras antónimas
Los contrarios
Antónimos
Antónimos y...
Las sopas de brujas
Pasapalabra: antónimos de la lengua castellana
El género. El número
Nombres de parejas
El género de los sustantivos I
El número de los sustantivos I
El género de los sustantivos II
El número de los sustantivos II
Marosa y un mar de palabras
Dictado: la coma
La coma
Reglas y ejercicios: puntuación
Los dos puntos
¿cómo se hace una carta?
La carta I
La carta II
Repaso I
Repaso II
Unidad 5: ¡Felices fiestas!.
Las palabras polisémicas
Exprimiendo el diccionario
Palabras polisémicas
Polisemia
Concordancia sustantivo y artículo
Ejercicios
Encuentra los errores
El artículo I
El artículo II
El artículo III
Los signos de interrogación y exclamación
Dictado: el punto. Los signos de interrogación y exclamación
Interrogación y exclamación
El diálogo
Ortografía del diálogo
ortografía del diálogo
Autoevaluación
Unidad 6: Me gustan los animales.
Ruiditos
La onomatopeya
Pasapalabra: la onomatopeya
El adjetivo I
El adjetivo II
Los adjetivos
El adjetivo III
El adjetivo calificativo
El adjetivo IV
El adjetivo V
Dictado: palabras con hie- y hue-
La h en las palabras que comienzan por diptongos
Palabras con h
Palabras que empiezan por hie-, hue-, hui-
Palabras con hie-, hue-
32 fábulas
Fábulas de samaniego
Caza del tesoro: las fábulas
Autoevaluación
Unidad 7: Rodeados de plantas.
Diminutivos I
Diminutivos II
Concordancia del adjetivo
Número del adjetivo
El género y el número del adjetivo I
Sustantivos y adjetivos
El género y el número del adjetivo II
El género y el número de los adjetivos
Palabras terminadas en -illo, -illa I
Dictado
Palabras terminadas en -illo o en -illa
Palabras terminadas en -illo, -illa II
Palabras terminadas en -illo, -illa, -aje y -eje
El cartel publicitario
Trabalenguas I
Trabalenguas II
Trabalenguas III
Trabalenguas IV
Los textos lúdicos
los textos lúdicos
Repaso la unidad I
Repaso la unidad II
Unidad 8: ¡Al abordaje!.
Escucho aumentativos
Aumentativos
Los determinantes demostrativos
los determinantes demostrativos
El determinante demostrativo
Los demostrativos
Comprueba lo aprendido
Revoltiletras
Ortografía de la m
Dictado: palabras con mb y mp
Uso de la m delante de p y b
M antes de p y b
La m antes de p y b
Palabras con mp - mb
Ortografía natural
El lenguaje del cómic
El cómic I
Crea cómics
El cómic II
Textos adminsitrativos
textos administrativos
Leyendas I
Leyendas II
Leyendas III
Webquest: así son las leyendas
Autoevaluación
Unidad 9: Recorremos la Tierra.
Familias de palabras: ejercicios
Familia de palabras
Las familias de palabras
Los posesivos, actividades
Los determinantes posesivos
los determinantes posesivos
Acompañando al nombre
Compruebo lo aprendido
Revoltiletras
Ortografía de la r y rr
Dictado: palabras con r y rr
El sonido r suave
El sonido rr fuerte
La r y la rr
Ortografía de la r
Palabras con r - teoría
Palabras con rr - teoría
Palabras con r y rr - ejercicios I
Palabras con r y rr - ejercicios II
Dictado: uso de r y rr
Ortografía natural
La noticia I
La noticia II
La noticia II
la noticia III
Producción de una noticia
La rima
La poesía
Rimas
Poesías para niños
Autoevaluación I
Autoevaluación II
Unidad 10: Paisajes del mundo.
Prefijos y sufijos
Prefijos des-, in-
Creación de palabras con prefijos
El verbo: el infinitivo
El verbo: el infinitivo
El verbo I
El verbo II
El verbo III
Ortografía de la d
Dictado
Ortografía de la -d
Ortografía de la -z
Palabras terminadas en -d o en -z
Palabras terminadas en -d y en -z
Palabras terminadas en -z y -d
Ortografía de la -y
Palabras terminadas en y
Desorden
La descripción de un lugar
Describir paisajes
Localización espacial
Descripción de un paisaje
Los refranes
Refranes
Significado de los refranes
Refranes por aquí... Refranes por allá...
Repaso
Autoevaluación
Unidad 11: Lugares con encanto.
Prefijos y sufijos
Prefijos des-, in-
Creación de palabras con prefijos
El verbo: el infinitivo
El verbo: el infinitivo
El verbo I
El verbo II
El verbo III
Ortografía de la d
Dictado
Ortografía de la -d
Ortografía de la -z
Palabras terminadas en -d o en -z
Palabras terminadas en -d y en -z
Palabras terminadas en -z y -d
Ortografía de la -y
Palabras terminadas en y
Desorden
La descripción de un lugar
Describir paisajes
Localización espacial
Descripción de un paisaje
Los refranes
Refranes
Significado de los refranes
Refranes por aquí... Refranes por allá...
Repaso
Autoevaluación
Unidad 12: ¿Dónde vives?.
Prefijos y sufijos
Los tiempos verbales
Antes, ahora y después
Presente, pasado y futuro
El verbo: presente, pasado y futuro
El tiempo de los verbos
Compruebo lo aprendido
Ortografía de la c, z, q, k
Sonido ca, co, cu
Sonido que, qui
Dictado
Las letras c y qu
La c y la z
Dictado: uso de la k, c y qu
Los sonidos y las letras
Dictado - 1
El sonido z I
El sonido k
Ortografía natural
El sonido z II
Ortografía de la c, q y k
Instrucciones I
Instrucciones II
Los textos instructivos
Repaso
Autoevaluación de la unidad
Unidad 13: Vivimos todos juntos.
Formar palabras compuestas
Palabras compuestas
Palabras compuestas: teoría
Palabras compuestas: ejercicios
El verbo: número y persona
El verbo: número y persona
De tres en tres
Clases de palabras: el verbo
Dictado
La diéresis
Ga, gue, gui, go, gu
Sílabas güe, güi
La ortografía
Los sonidos y las letras
Ortografía natural
Sonido g
Ortografía de la g y la j
Dictado
Palabras gon g y j
Palabras con j y g
Ortografía natural
Sonido j
El correo electrónico
Principios y finales de cuentos
Inventa el final
Webquest: ¡colorín, colorado...!
Repaso I
Repaso II
Autoevaluación I
Autoevaluación II
Autoevaluación III
Unidad 14: Cuando sea mayor seré...
Clases de oraciones I
Transformo oraciones
Transformar oraciones
Clases de oraciones II
Clases de oraciones III
Clases de oraciones IV
clases de oraciones VI
Juegos para enlazar oraciones
Verbos terminados en -bir
Dictado i
Verbos que terminan en -bir
Verbos terminados en -aba I
Dictado II
Verbos terminados en -aba II
El periódico del aula: las entrevistas
La entrevista
Autoevaluación
Unidad 15: ¡Felices vacaciones!
Familia léxica y campo semántico
Creación de campos semánticos
Campo semántico I
Campo semántico II
Sujeto y predicado I
Las partes de la oración
Sujeto y predicado II
La sílaba tónica
El profesor virtual
Dictado
Las clases de sílabas
Sílaba tónica I
Sílaba tónica II
Estudio de la sílaba
Clases de sílabas
Cartas al director
Carta al director
Repaso
Autoevaluación