Sitio Web de IES Itálica - Santiponce
Secciones
Inicio
Jueves 23 de marzo de 2023
 
 

CENTRO BILINGÜE - CENTRO TIC - ESO Y BACHILLERATO


NOTA: Esta web ha dejado de actualizarse en febrero de 2020. Acceda a la nueva web del centro en el vínculo que sigue:

NUEVA WEB DEL CENTRO

Image result for LEYENDO

 


 

VISITA A LA FUNDACIÓN "TRES CULTURAS"

Alumnos de 1º de bachillerato

75 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz

Ninguna sociedad está libre de que en su seno ocurra lo que pasó en Alemania. Debemos estar alerta. Nada indica que un fenómeno como este no vuelva a repetirse".

Con estas palabras se ha dirigido el director de la Fundación, José Manuel Cervera, al alumnado de los IES 'Antonio Domínguez Ortiz' de Sevilla, e 'IES Itálica' de Santiponce.

Hoy se conmemora el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz y desde Tres Culturas hemos querido continuar dirigiéndonos a los más jóvenes en esta fecha.

 

José Cruz, codirector del seminario universitario permanente de Estudios del Holocausto-Shoá y antisemitismo de la Universidad Pablo de Olavide, ha servido de guía en este encuentro con los jóvenes para profundizar en lo que supuso la Shoa y la subida de los extremismos actual en Europa.



COAC 2020: no somos neutrales

El 12 de diciembre de 2019, nos visitó un amigo de nuestra profesora Ana Rodríguez Carrillo, de EF.

No era otro que JuanCa (Juan Carlos Fillol Rodríguez), conocido por ser el Director de la chirigota Daddy Cadi, auténtica revelación en el COAC de 2019.

Con toda la generosidad del mundo y con todo su arte, nos regaló una charla sobre las raíces del Carnaval, para acabar demostrándonos el poder transformador del disfraz ("el tipo"), haciendo realidad el sueño de algunos...


Y tocando algunos cuplés:

Como no podía ser de otro modo, agradecemos a Juanca su cercanía y este año apoyamos a su agrupación,

¡los Gipsy Scream!

 

 

 

________________________________________________________

El teatro siempre es un buen instrumento para remover conciencias. El jueves 28 de noviembre, dentro de la coordinación establecida con el Instituto Andaluz de la Mujer, nos visitó la compañía de teatro social La salamandra para representar una obra donde se visualiza el descenso a los infiernos de una mujer que se ve atrapada en una relación tóxica y que desencadena en violencia de género.

Utilizando la base teórica de escalera de la violencia, ya trabajada en las sesiones de tutoría con el alumnado de 4º ESO, se muestran momentos de aislamiento, humillación, falso consentimiento... Posteriormente se realizó un taller con los y las integrantes de la compañía y con el alumnado participante en el que se visibilizan esos momentos de alerta y se proponen acciones alternativas para no dejarse llevar por esa relación tóxica.

Se trabajó en modelos alternativos de hombres y mujeres que viven relaciones de pareja sanas, libres y equilibradas.

A la representación acudió la Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía y el Director General de Atención a la diversidad de la Consejería de Educación y Deporte

 

 

 

 

 


Un año más nuestro centro se vuelva con las actividades que desde el Ayuntamiento se realizan para conmemorar el día contrra la violencia hacia las mujeres. En este caso, el martes 26 de noviembre, todo el alumnado de 1º ESO, de 3º PMAR y del Aula Específica, han participado en la marcha contra esta lacra social organizado por el Punto de Información a la Mujer en colaboración con las coordinaciones de los planes de igualdad de los centros educativos.

A las 9:45h salimos desde el IES, junto con la plataforma feminista del pueblo,  coreando frases elaboradas por nuestro alumnado en las tutorías del mes.  Se encucharon lemas como "si eres machista vete de mi vista", "no soy el juguete de nadie", "nadie me obliga, no es no", "si ves violencia no te detengas, detén esa cosa horrenda".  Se fueron incorporando diferentes personas de diferentes entidades a lo largo del recorrido.

Momentos cumbres fueron los vividos delante de cada uno de los CEIP que nos recibieron con vítores y con actuaciones preparadas. En el caso del CEIP Josefa Frías todo el colegio cantó a coro "Déjala que baile" y en el CEIP "Mosaico" fue una batucada morada y artesanal la que nos recibió. La marcha finalizó en el pleno del ayuntamiento con la lectura de un manifiesto por parte de las organizadoras y con un estruendoso aplauso por parte de todos y todas las participantes.

Ni la lluvia, que hizo acto de presencia, ni el viento ni el frío nos impidió desarrollar con éxito este día.






protesta contra violencia genero


 


 

ASTRONOMÍA

Mira las fotos de la excursión del taller de Astronomía en




PRESENTACIÓN DEL CURSO 2019-2020

LUNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Recepción de alumnos:

1º de ESO: 12:45 horas

Resto de grupos: 13:30 horas

 


 

 LIBROS DE TEXTO PARA BACHILLERATO

Pulse aquí para consultar la lista de libros de texto vigentes en el curso 2019-2020 para los grupos de bachillerato.


ENTREGA DE NOTAS (junio 2019)

La entrega de los boletines de notas, el consejo orientador, los informes individualizados de las materias no superadas y los sobres de matricula se entregarán el día 25 de junio a las 17.00 h.
Para todos los grupos de la ESO (1º, 2º, 3º y 4º) y 1º de Bachillerato.

CALENDARIO DE MATRICULACIÓN

CURSO 2019-2020

1º de ESO: 26 y 27 de junio

2º de ESO: 28 de junio y 1 de julio

3º de ESO: 2 y 3 de julio

4º de ESO: 4 y 5 de julio

1º de Bachilerato: 8 y 9 de julio

2º de Bachillerato: 10 de julio

 

IMPORTANTE: Una vez tramitada la matrícula no se admitirá realizar cambios. Consulte si tiene dudas.



 

EL PAPEL DEL ARTE

Obra dirigida por Javier González. Biblioteca

Nazareno, obra de un grupo de alumnos de 4º de ESO y bachillerato dirigidos por el profesor de Dibujo Don Javier González. Aquí fotos de cómo se hizo.


 

 

Todo el personal que trabaja en el IES Itálica desea a los alumnos y familias una muy feliz Navidad y lo mejor para el próximo año.

Adoración de los pastores, de Barolomé E. Murillo



 

 


Aparece nuestro Instituto en el programa de Radio Nacional "En primera persona" con el tema "Todavía vende "hacerse el macho" entre los adolescentes.

 


 

Ya puedes ver las fotos de la II Gymkhana de Convivencia de 1º de ESO que se realizó en los jardines del Guadalquivir de Sevilla


PREMIOS VICENTE FERRER

Nos sentimos muy orgullosos de informar que nuestro centro  "IES Itálica" ha sido ganador en la X Edición del Premio Nacional Vicente Ferrer por el cuento realizado por vuestros compañeros/as "Las Felinas". En la biblioteca del instituto tienes a tu disposición ejemplares del cuento para que podáis leerlo. 

¡ENHORABUENA A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO!

 


 

Está abierto el plazo de inscripción de la beca de la Fundación Amancio Ortega para alumnos que quieran estudiar 1º de bachillerato en Canadá. Acaba el 30 de octubre.

 


Acabamos de recibir la triste noticia del fallecimiento de nuestra compañera Margarita López, profesora de Biología.

Desde aquí queremos expresar nuestro profundo dolor y ofrecer toda nuestra solidaridad y cariño a su marido, su hijo, su hija y resto de familiares y amigos.

El claustro de profesores


ERASMUS +  THEATRE AND COOPERATIVE WORK  

VIDEOS


- Performance perpignan 2018

- Trotaconventos

- Encuentro en Argelés completo


 

Alumnado de PMAR y equipo de Orientación con la alcaldesa de Santiponce

Se llegó al acuerdo de realizar un mural sobre la corresponsabilidad familiar en lugar visible del pueblo


 

 

 

Despedida de la promoción 2014-2018

 

I Semana Grecorromana del IES Itálica

 



Departamento de Orientación

El alumnado de 3º PMAR preparó pinchitos de frutas y cócteles sin alcohol. Explicaron la importancia de incorporar fruta a la dieta y cómo puedes pasarlo bien sin necesidad de beber alcohol. Dieron a probar los cócteles que prepararon y explicaron la información sobre su elaboración. Además contamos con un stand de Ciudades ante las drogas en las que se les mostraba los perjuicios del tabaco instándoles a no iniciar el consumo o a dejarlo si ya lo tenían. Por este taller pasaron todos los grupos de 1º y 2º ESO y algunos de 3º, 4º de ESO y 1º Bachillerato.

VISITA A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

BACHILLERATO