El Parque Metropolitano del Alamillo acogerá el 3 de diciembre una nueva sesión del ciclo sobre astronomía denominado El Cielo del Mes, que estará dedicada a la ocultación lunar del planeta Marte, efeméride que tendrá lugar el próximo día 8.
La sesión, de acceso libre y gratuito, forma parte del programa divulgativo organizado por la Asociación Astronomía Sevilla, en colaboración con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que gestiona el parque metropolitano de Sevilla. Dicho programa persigue la divulgación de los avances científicos sobre el Universo.
La jornada del domingo día 3 dará comienzo a las 12 del mediodía en el Cortijo del Alamillo y, como viene siendo habitual en estas reuniones, se abordarán las efemérides del mes en curso, empleando las técnicas astronómicas para calcular la posición de los astros en el cielo zodiacal, las distancias entre los cuerpos celestes o las magnitudes de las órbitas.
En esta ocasión, la sesión se centrará en la efeméride más esperada del mes: el “eclipse marciano”. En la madrugada del 8 de diciembre se producirá la ocultación de Marte por la Luna, un fenómeno poco habitual que genera una gran expectación, al coincidir con la oposición del planeta rojo, momento en que Marte se encuentra más próximo a la Tierra.
Fernando Ordóñez Monteaguado, experto en Astronomía Observacional y miembro de la asociación astronómica sevillana, dará una charla sobre las cuestiones básicas a tener en cuenta por quienes quieran observar la ocultación lunar de Marte.
Justo inmediatamente antes y después del eclipse se podrá divisar la posición del planeta marciano junto a la Luna y apreciar sus movimientos orbitales y sus diferentes tamaños. En ese momento la Luna estará a 397.703 kilómetros de la Tierra y Marte a 82.207 kilómetros de distancia.
La última vez que pudo verse esta ocultación marciana desde España fue en septiembre de 2020. Para la observación de este acontecimiento astronómico resultan muy favorables nuestras latitudes.