Parque del Alamillo

El Alamillo recibirá el domingo a más de 400 deportistas con motivo del XII Duatlón de Sevilla

Más del 45% de los corredores proceden de otros puntos de Andalucía y un 34%, son de la capital hispalense

El Parque del Alamillo recibirá, el próximo domingo 16, a más de 400 deportistas que participarán en el XII Duatlón de Sevilla organizado por Of-Sport, en coordinación con el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y con la Federación Andaluza de Triatlón y en colaboración con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, como gestora del espacio en el que se celebrarán dos de las tres pruebas previstas y que servirá de salida y meta de la competición.

El Duatlón de Sevilla es una de las pruebas más importantes del calendario andaluz y el más popular de España, con una participación del 45,20% de corredores procedentes de otros puntos de Andalucía, un 34,30 de Sevilla, un 15,30% llegados de otras provincias españolas distinta a nuestra comunidad autónoma y un 5,20% extranjeros. Asimismo, destaca la participación de la mujer en el mismo, con un 20% de inscripciones femeninas de un total de 440 personas registradas en esta edición, según datos de la organzación.

El recorrido comenzará en el Parque, donde los participantes realizarán una carrera a pie de 5 kilómetros por este espacio metropolitano público en una vuelta única, para proseguir con un recorrido en bicicleta de 18,4 kilómetros por la Isla de la Cartuja, avenida Carlos III y Muro de Defensa, en la carretera Cádiz-Huelva, regresando de nuevo al Alamillo para culminar con la tercera prueba, una carrera a pie de 2,5 kilómetros.

Esta competición, una de las pruebas más espectaculares del calendario andaluz y el duatlón más popular de España, servirá de prueba del Circuito Andaluz de Duatlón 2025 y prueba de la V Superliga Andaluza de Clubes de Triatlón y puntuable para el III Circuito Sevillano de Triatlón.

La prueba se disputará en las categorías absoluta, grupos de edad, triatlón paralímpico y por clubes además del Duatlón de la igualdad, en el que dos personas, un hombre y una mujer deberán participar sin separarse más de 5 metros durante todo el recorrido el uno del otro. Habrá 3 competiciones: absoluta femenina, absoluta masculina y triatlón paralímpico,

A partir de las 07:00 horas del domingo se procederá a la entrega de dorsales y de material y a las 09:00 horas está prevista la primera salida, que corresponderá a los hombres federados, para proseguir, cinco minutos más tarde, con los no federados, mientras que la prueba de paratriatletas se iniciará a las 10:50 horas, a lo que seguirá, un minuto más tarde, la de mujeres federadas, finalizando a las 10:56 con la carrera para mujeres no federadas e igualdad.

La llegada del primer clasificado se espera para las 10:00 horas y a las 12:40 para el último y, finalmente, a las 13:30 se celebrará la entrega de premios a los tres primeros absolutos y absolutas, grupos de edad y participantes en el triatlón paralímpico, que recibirán un montante económico de entre 250 y 50 euros, según clasificación, y una medalla.

 



12 de Marzo de 2025

Esta página contiene enlaces a sitios web ajenos a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda que, en consecuencia, no se hace responsable del tratamiento que esas webs hagan de los datos que las personas usuarias les proporcionen. Por ello, se recomienda que antes de facilitar datos a esas páginas web, se consulte la política de privacidad de las mismas.