El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta del consejero de Gobernación, Alfonso Perales, dos decretos por los que se autoriza a los ayuntamientos de Pruna (Sevilla) y de Almonte (Huelva) para adoptar sus banderas y escudos heráldicos municipales. Estos símbolos tienen las siguientes características:
Pruna
Bandera. Un tercio más larga que ancha, dividida en tres partes iguales en sentido horizontal. Primer y tercer tercio, de color verde, el tercio medio de color amarillo. Junto al mástil, un triángulo celeste donde se enmarcará el escudo heráldico.
Escudo. Partido. En el primer cuartel, en campo de oro tres fajas de sinople. En el segundo cuartel, en campo de plata un monte de sinople, coronado por las ruinas de un castillo en gules. Al timbre, corona real cerrada.
Almonte
Bandera. Con proporción 11 por 18 compuesta por una franja vertical que ocupa el tercio izquierdo (junto al mástil) de color azul y los dos tercios restantes en color blanco con banda roja en diagonal de izquierda a derecha y de abajo a arriba. El escudo centrado y sobrepuesto en la vertical de separación entre las franjas azul y blanca.
Escudo. Español partido en palo. A la derecha (izquierda del observador) dos calderos jaquelados de oro y gules en palo en campo azur con siete cuellos de sierpe en cada asa en sinople. A la izquierda (derecha del observador) en campo de sable banda en gules en diagonal y orla de plata con cinco escudetes o quinas azules con cinco roeles o círculos de plata en cada uno de ellos, procedentes de las armas reales de Portugal. Al timbre, corona real española cerrada.
Con la adopción de este escudo, que sustituye al utilizado en los últimos 150 años, se rehabilita el antiguo blasón que simbolizaba la pertenencia de la villa de Almonte a la casa de Guzmán, duques de Medina Sidonia y Condes de Niebla, así como su relación con la nobleza portuguesa.