Gruta de las Maravillas y Centro de Interpretación
Indicadores superados positivamente: 148
Indicadores evaluados: 202
www.aracena.es
Descripción
Gruta de las Maravillas y Centro de Interpretación.
Ubicada en la calle Pozo de la Nieve, la Gruta de las Maravillas es el reclamo turístico de Aracena, cercano al centro del pueblo y a los pies del Castillo.
Se encuentra en una zona peatonal bien comunicada con el resto del entorno urbano. A pocos metros existe una calle de tráfico con plazas adaptadas.
La Gruta comparte acceso con la Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación, que se encuentra en la planta primera.
A la Gruta de las Maravillas se accede desde la planta de las taquillas. La tipología del recurso, totalmente incrustado en la roca de la montaña del Castillo, hace que en el tránsito tenga graves dificultades en materia de accesibilidad. Cuenta con un acceso sinuoso al que se accede por escaleras y no existe previsión o posibilidad para adaptar la Gruta, puesto que habría que romper la roca.
El Centro de Interpretación, en planta primera, es accesible mediante un ascensor que conecta con la planta baja del edificio desde una cota inferior de la calle y las escaleras.
Los aseos públicos se encuentran en el vestíbulo de entrada, que comparte con la Oficina de Turismo.
El espacio interior del Centro de Interpretación y la disposición del mobiliario permiten un tránsito seguro y cómodo.
Dispone de aseos adaptados.
Fecha de Evaluación: 23/11/2016
Todas las imágenes son propiedad del propio recurso
Evaluación técnica
Acceso al Recurso
Valoración 59 superados sobre 71 evaluados
Conexión del Recurso con los medios de transporte:
No existe parada de transporte público cercana al recurso.
No existe de parada de taxi cercana al recurso.
Existen plazas de aparcamiento públicas para personas con movilidad reducida cercanas al recurso, a 30 metros.
No hay plazas de aparcamiento privadas pertenecientes al recurso.
Movilidad peatonal exterior al Recurso (entorno urbano):
Las aceras están bien dimensionadas, la pendiente hasta el ascensor de acceso es algo pronunciada.
Pavimentos transitables y en buen estado.
Pasos y vados peatonales correctamente diseñados, dimensionados y señalizados.
Generalmente existe pavimento podo táctil de señalización y de guiado entre el vado y la fachada.
Configuración del acceso al Recurso:
El acceso principal al recurso es adecuado, la diferencia de cota con la calle se salva mediante ascensor adaptado.
Existe otro acceso mediante escalera exterior, por la calle Pozo de la Nieve. El ascensor es adecuado, aunque no dispone de sistema de comunicación acústica de operación y número de planta.
El acceso a través de ascensor no está señalizado con el símbolo del SIA.
La puerta de acceso permite un tránsito seguro y cómodo.
Los pavimentos son no deslizantes y se encuentran en buen estado.
Movilidad en el interior del Recurso
Valoración 35 superados sobre 50 evaluados
Recepción de visitantes / clientes:
La localización del mostrador de taquillas es clara y sencilla.
El mostrador no dispone de zona rebajada en altura.
No existe zona de espera en el acceso con mobiliario de descanso.
No existen espacios reservados para personas usuarias de silla de ruedas.
Movilidad horizontal:
Los itinerarios interiores del Centro de Interpretación permiten un tránsito seguro y cómodo.
La tipología de la Gruta, totalmente incrustada en la roca de la montaña del Castillo, hace que en el tránsito por ella tenga graves dificultades en materia de accesibilidad. Cuenta con un acceso sinuoso al que se accede por escaleras y no existe previsión o posibilidad para adaptarla, puesto que habría que romper la roca.
Movilidad entre plantas o cambios de nivel:
No existen rampas interiores en el recurso.
Las escaleras están bien dimensionadas y protegidas pero solo disponen de pasamanos en un lado y los peldaños tienen bocel.
No existe alternativa accesible de acceso al recurso.
La tipología de la Gruta, totalmente incrustada en la roca de la montaña del Castillo, hace que en el tránsito por ella tenga graves dificultades en materia de accesibilidad. Cuenta con un acceso sinuoso al que se accede por escaleras y no existe previsión o posibilidad para adaptarla, puesto que habría que romper la roca.
Aseos de uso público
Valoración 29 superados sobre 46 evaluados
Configuración de aseos de uso público:
Existe aseo adaptado compartido con la Oficina de Turismo y con el Centro de Interpretación.
La puerta abre hacia el exterior del aseo.
El sistema de apertura es ergonómico pero el mecanismo de cierre no es de fácil uso.
Los espacios de maniobra interiores son reducidos.
La transferencia se realiza por el lado izquierdo, siendo adecuado el espacio para realizarla .
Equipamiento de aseos de uso público:
Las dimensiones del inodoro son correctas pero el mecanismo de descarga es de pequeñas dimensiones.
Solo existe una única barra de apoyo, la del lado de transferencia, faltando la barra de apoyo fija del lado opuesto.
Las dimensiones del lavabo son adecuadas, aunque el espacio libre disponible bajo el vaso es insuficiente para una correcta aproximación.
El espejo y el seca manos están bien colocados.
Señalización y emergencia en aseos de uso público:
Aseo adaptado señalizado mediante SIA.
No existe sistema de aviso de incendios ni sistema de aviso de emergencia.
Información en el Recurso
Valoración 5 superados sobre 14 evaluados
Señalización de itinerarios y espacios:
Existe señalización direccional para salida de emergencia.
No existen planos de evacuación pero sí información de usos en vestíbulos principal.
Información en el recurso:
El recurso no dispone de acreditaciones de accesibilidad.
El personal no dispone de formación específica en atención a personas con discapacidad.
Espacios y servicios especificos del uso del Recurso
Valoración 20 superados sobre 21 evaluados
Salas de museos, espacios culturales, centros de interpretación, salas de exposición:
Los espacios de paso y maniobra permiten un tránsito cómodo y seguro.
Los elementos expositivos se presentan en formato eminentemente visual, con paneles de texto, imágenes y sala de audiovisuales, sin formatos alternativos.
Salas de formación, salón de actos, salas de butacas:
No procede valoración.
Comedores / cafeterías / zonas de uso común:
No procede valoración.
Alojamiento adaptado:
No procede valoración.
Playas:
No procede valoración.
Danos tu opinión
¿Tienes alguna sugerencia sobre la accesibilidad de este recurso turístico? Envíanos tus comentarios: