Córdoba
Ruta Turística Santa Teresa Jornet - Plaza del Potro
Indicadores superados positivamente: 50
Indicadores evaluados: 61
Descripción
Ruta Turística Santa Teresa Jornet - Plaza del Potro.
La ruta analizada discurre por los principales puntos de interés turístico de Córdoba.
Comienza en la Calle Santa Teresa de Jornet, atravesando el casco histórico de Córdoba por las calles Amador de los Ríos, Torrijos y Judería hasta la Plaza de las Tendillas, centro comercial y neurálgico de Córdoba. Desde este punto la ruta conduce a la Plaza Corredera a través de la Calle Rodríguez Marín, con pendiente excesiva que puede resultar algo incómoda para personas con movilidad reducida. Existe una alternativa por las calles Capitulares, San Pablo y Juramento, totalmente accesibles. La ruta termina en la Plaza del Potro, a la que se accede por la calle Armas después de recorrer la calle Sánchez Peña desde la Plaza Corredera.
Por lo general, en toda la ruta no existen obstáculos en la vía pública que impidan el tránsito normal de las personas con movilidad reducida, con pasos y vados peatonales bien dimensionados.
El mobiliario urbano está bien ubicado y, en general, los bolardos son fácilmente detectables.
En el casco histórico el tráfico es restringido y, en algunos casos, el viario es completamente peatonal.
Solo existen aseos públicos en la Plaza de las Tendillas, pero no están adaptados.
Fecha de Evaluación: 17/11/2016
Todas las imágenes son propiedad del propio recurso
Evaluación técnica
Movilidad en el Itinerario / Ruta Turística / Natural
Valoración 47 superados sobre 53 evaluados
Conexión del Itinerario / Ruta con los medios de transporte:
Existe transporte público, principalmente en la parte de la ruta que no discurre por el casco antiguo, en el trayecto de la Plaza de las Tendillas hasta casi la Plaza de la Corredera.
El transporte publico dispone de dotación de material móvil accesible.
Existen paradas de taxi, principalmente en la parte de la ruta que no discurre por el casco antiguo, en el trayecto de la Plaza de las Tendillas hasta casi la Plaza de la Corredera.
El municipio cuenta con dotación de taxis adaptados.
Existen plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida cercanas, en los puntos antes mencionados, en general bien dimensionadas.
Movilidad peatonal en el Itinerario / Ruta:
Los itinerarios horizontales en la ruta permiten un tránsito seguro y cómodo.
Los pavimentos están bien conservados.
No existen obstáculos no detectables en la ruta.
Las zonas ajardinadas están protegidas.
El mobiliario urbano de descanso es muy variado y, generalmente, está bien ubicado, sin obstaculizar el tránsito.
Existen numerosos pasos y vados peatonales en las zonas de tráfico rodado. Los pasos y vados peatonales están, en general, bien diseñados, señalizados y enrasados con la calzada.
Algunas de las calles son peatonales o tienen acerado al mismo nivel que la calzada.
Cambios de nivel en el Itinerario / Ruta:
Solo existen escaleras en la Calle Blanco Belmonte y en la Calle Ángel de Saavedra. Son escaleras sin pasamanos ni señalización, complementadas con plano inclinado en calzada.
Aseos de uso público en el Itinerario / Ruta Turística / Natural
Valoración 0 superados sobre 2 evaluados
Configuración de aseos de uso público:
Existen aseos de uso público, pero no están adaptados.
Equipamiento de aseos de uso público:
No procede valoración.
Señalización y emergencia en aseos de uso público:
No procede valoración.
Información en el Itinerario / Ruta Turística / Natural
Valoración 3 superados sobre 6 evaluados
Información y señalización en el Itinerario / Ruta Turística / Natural:
La señalización del itinerario es adecuada, en vertical, señalizando los principales puntos de interés turístico.
No existe información sobre itinerarios/rutas en formatos alternativos o mediante el uso de TICs.
Sólo en la catedral existen audio guías.
Danos tu opinión
¿Tienes alguna sugerencia sobre la accesibilidad de este recurso turístico? Envíanos tus comentarios: