Vistas de Sevilla desde la catedral

Sevilla

Oficina Municipal de Turismo de Cazalla de la Sierra

Indicadores superados positivamente: 127

Indicadores evaluados: 216

www.cazalladelasierra.es

Plaza del Dr. Manuel Nosea, s/n. Cazalla de la Sierra. Sevilla
Teléfono: 954 88 35 62
Email: turismo@cazalladelasierra.es

Galería fotográfica

  • Oficina Municipal de Turismo de Cazalla de la Sierra. Acceso Exterior
  • Oficina Municipal de Turismo de Cazalla de la Sierra. Acceso Interior
  • Oficina Municipal de Turismo de Cazalla de la Sierra. Mesa de Atención
  • Oficina Municipal de Turismo de Cazalla de la Sierra. Aseo

Galería

Descripción

La oficina se encuentra ubicada en las dependencias del Ayuntamiento. El acceso directo se realiza desde la Plaza del Dr. Manuel Nosea, plaza con tráfico rodado y aparcamiento público reservado para personas con movilidad reducida. El acceso principal por la plaza no es accesible, teniendo otra alternativa adaptada a través de la entrada de la Policía Local, en la calle perpendicular, salvando las diferencias de cota internas del Ayuntamiento a través de rampas bien diseñadas pero sin pasamanos. La atención al público se realiza en un espacio único, en una mesa de atención. Existe aseo adaptado, al que se accede mediante ascensor adaptado o escalera.

Fecha de Evaluación: 23/12/2016

Todas las imágenes son propiedad del propio recurso

Evaluación técnica

Valoración 44 superados sobre 72 evaluados

Conexión del Recurso con los medios de transporte:

No existe parada de transporte público cercana al recurso. No existe parada de taxi cercana al recurso. Existen plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, en la vía pública, cercanas al recurso. El recurso no cuenta con aparcamiento privado.

Movilidad peatonal exterior al Recurso (entorno urbano):

Las aceras que rodean el recurso presentan anchuras menores de 90 cm.
Pavimentos transitables y en buen estado.
Pasos y vados peatonales bien diseñados, dimensionados y señalizados.

Configuración del acceso al Recurso:

El acceso al recurso se realiza a través de la puerta principal al Ayuntamiento, en el mismo vestíbulo, pero no es accesible.
La alternativa adaptada se encuentra en la puerta de la Policía Municipal a través de rampa, bien dimensionada aunque sin pasamanos, después de la cual se accede al patio del Ayuntamiento sin ningún obstáculo, y el desnivel existente entre el patio y la oficina se salva de nuevo mediante rampa, bien dimensionada, aunque sin pasamanos.
El acceso no está señalizado con el SIA, ni existe señalización en el acceso principal indicando la existencia y ubicación del acceso adaptado.
Las puertas de acceso, tanto al exterior como la propia de la Oficina de Turismo, presentan dos hojas, que es necesario abrir manualmente para obtener un ancho de paso mayor de 80 cm.

Valoración 55 superados sobre 82 evaluados

Recepción de visitantes / clientes:

La atención al público se realiza en una única mesa de atención, que no permite la aproximación frontal.

Movilidad horizontal:

Los itinerarios horizontales interiores del recurso permiten un tránsito seguro y cómodo.

Movilidad entre plantas o cambios de nivel:

Existe un ascensor para acceder al aseo adaptado de la planta primera. Sus dimensiones y diseño son adecuados, aunque no dispone de número identificador de planta en braille y alto relieve al lado de la puerta del ascensor, ni de comunicación acústica de operación y número de planta.

Valoración 23 superados sobre 46 evaluados

Configuración de aseos de uso público:

Existen dos aseos de uso público, uno mixto en planta baja que no está adaptado, y dos en planta alta, estando adaptado el de señoras.
La puerta del vestíbulo de acceso al aseo adaptado es de dos hojas de 52 cm.
La puerta del aseo es abatible hacia el interior.
Dispone de espacios de maniobra adecuados.
La transferencia al inodoro se realiza por el lado derecho, pero el espacio de transferencia es reducido debido a la presencia de un bidé.

Equipamiento de aseos de uso público:

El inodoro dispone de barras de apoyo a ambos lados, siendo abatible la del lado de transferencia. La distancia de la barra fija con el inodoro es mayor de lo adecuado.
Lavabo con pedestal.
Grifería mono mando.

Señalización y emergencia en aseos de uso público:

Aseo adaptado no señalizado con el SIA. Tampoco se dispone de señalización direccional para su localización.
El aseo no dispone de sistema de aviso de emergencia ni de mecanismo de apertura desde el exterior.

Valoración 5 superados sobre 16 evaluados

Señalización de itinerarios y espacios:

La señalización existente no permite conocer la accesibilidad de los espacios e itinerarios, ni la ubicación de la propia Oficina dentro del Ayuntamiento.
Existe señalización direccional para salida de emergencia, pero no existen planos de evacuación.
Sí existe información de usos.

Información en el recurso:

El recurso no dispone de acreditaciones en accesibilidad.
Dispone de documentación con información específica sobre la accesibilidad de los recursos turísticos del municipio, pero está desactualizada y no se ofrece al público.
La documentación/información sobre los recursos turísticos existentes no se presenta en formatos alternativos (audio, braille, fácil lectura,…)
El personal de atención al publico o información está formado en atención a personas con discapacidad, y ofrece información sobre la accesibilidad de los recursos turísticos.

Valoración 0 superados sobre 0 evaluados

Salas de museos, espacios culturales, centros de interpretación, salas de exposición:

No procede valoración.

Salas de formación, salón de actos, salas de butacas:

No procede valoración.

Comedores / cafeterías / zonas de uso común:

No procede valoración.

Alojamiento adaptado:

No procede valoración.

Playas:

No procede valoración.

Danos tu opinión

¿Tienes alguna sugerencia sobre la accesibilidad de este recurso turístico? Envíanos tus comentarios:

CAPTCHA
Esta pregunta es para evitar envíos de spam automatizados.
5 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.