Letras Capitales. Presentación del libro "El final de Sancho Panza y otras suertes" de Andrés Trapiello
12 de Noviembre del 2014

Esta actividad comenzará a las 19:30 horas.

Precio

Entrada libre hasta completar aforo

Finalizada

Andrés Trapiello, escritor y editor español nacido en Manzaneda de Torío, León, en 1953. De producción muy extensa, ha publicado poemarios, novelas, libros de ensayo y recopilaciones de artículos. También se han editado más de una docena de tomos de sus diarios, aparecidos bajo la denominación genérica de Salón de pasos perdidos. Ha recibido varios premios, entre ellos el Plaza & Janés de novela en 1992 por El buque fantasma, el Premio de la Crítica de poesía castellana en 1993 por Acaso una verda, el Juan de Borbón en 1995 por el ensayo Las armas y las letras. Literatura y guerra civil 1936-1939, el Premio Nadal en 2002 por Los amigos del crimen perfecto y el Nacional de Periodismo Miguel Delibes en 2005, por su artículo “El arca de las palabras”, publicado en el diario barcelonés La Vanguardia.

 

Al morir don Quijote, quedaron sus parientes y amigos, entre ellos Sancho y el bachiller Sansón Carrasco, su sobrina Antonia y el ama Quiteria, en el mayor desconsuelo y desconcierto. La muerte del caballero trajo a todos transformaciones asombrosas: aprendió a leer Sancho, que leyó su propia historia y la de don Quijote en los libros que publicó Cervantes, colgó sus hábitos el bachiller y se enamoró Antonia de él, llevando en su vientre al hijo de otro, y la vida en su aldea se estrechó tanto para los cuatro, que decidieron partir a las Indias, buscando fortuna y poner un poco de espacio al desamparo en que les dejó a todos la muerte de don Quijote.
Pero el camino emprendido se llenará de aventuras, no todas venturosas. Conocerán el mar, sus tormentas y corsarios, la ilusión de un paraíso y el temor de perderlo antes de alcanzarlo, prosperarán y fracasarán en cuanto emprendan, y verán cómo la vida nueva se entrelaza con la antigua, pues la sombra de don Quijote, y aun de Cervantes, y cuanto a uno y a otro sucedió, les seguirá hasta el Perú, con personajes que el lector del Quijote y de la vida de Cervantes conoce bien, y allí en las Indias la mayor parte de ellos acabarán sus vidas.
Es una historia que, como tantas vidas, sólo se puede resumir contándose entera, y donde el sentido se nos da en los grandes sucesos tanto como en los pequeños. Por eso la llamamos una novela.

Organizador

Centro Andaluz de las Letras.

Teléfono, correo y más información

Teléfono de información: 951 918 064
Reservas: Entrada libre hasta completar aforo
Web de información: www.juntadeandalucia.es/cultura/caletras
mailto:cal.aaiicc@juntadeandalucia.es

Contacto
Diversas ubicaciones
Andalucía

37.019942, -4.55821

Añadir a Google Calendar