Andalucía celebra el Día Internacional de los Archivos con actividades presenciales y virtuales difundidas a través de la web y redes sociales.
En 2023 se cumplen 75 años de la creación del Consejo Internacional de Archivos. El día 9 de junio, Día Internacional de los Archivos, se celebra el carácter único de los archivos como testimonio y reflejo de la evolución de las sociedades. Los Archivos de Málaga salimos a tu encuentro para compartir nuestro legado, que es el tuyo.
La Diputación Provincial de Sevilla convoca el concurso anual “ARCHIVO HISPALENSE” correspondiente al año 2023 para otorgar cuatro premios y sus cuatro accésits a monografías sobre temas de Historia, Literatura, Arte y Ciencias Sociales relativos a Sevilla y su provincia.
Esta línea de inversión se ha incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 del Ministerio de Cultura y Deporte.
Organizado por los archivos de la Real Chancillería de Granada y el Histórico Provincial de Granada.
En estas undécimas Jornadas el ámbito temático se circunscribe a la Música. A lo largo de tres días se analizará la enorme dificultad que plantea la conservación de unas obras artísticas que, por su propia naturaleza, resultan siempre efímeras y circunscritas al momento de su ejecución.
La Comisión Andaluza de Valoración de Documentos es un órgano creado por la Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía.
#StolenMemory
Memoria robada: objetos contra el olvido
Efectos de andaluces presos en campos de concentración nazis
La Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura (FIDAS), en colaboración con la Asociación Legado Expo Sevilla, abre las puertas a la exposición ‘DEL PLANO A LA REALIDAD: Los pabellones de Expo’92. El dibujo y su materialización’ en la sede de FIDAS.