Mesa Redonda “Documentos, información y memoria: el acceso a las fuentes documentales”, que tendrá lugar el martes 13 de noviembre a las 19:00 en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Málaga (Paseo del Parque).
El Archivo presenta diversa documentación sobre la celebración de espectáculos flamencos desde la Posguerra hasta la Transición.
Aprovechando la presentación del XVI Festival de Música Española de Cádiz, ofrecemos una pequeña muestra de los fondos musicales que poseemos, procedentes de la Academia de Música Santa Cecilia y Conservatorio Odero.
Cada año, en toda Europa, se celebran unas Jornadas dedicadas al Patrimonio a iniciativa del Consejo de Europa y de la Comisión Europea. Tienen como objetivo unir a los ciudadanos en el concepto de Europa dando a conocer el patrimonio cultural que tenemos en cada uno de los países. Cada año se elige un tema especial y el de éste es “el arte de compartir”.
Organizado por el Archivo Histórico Provincial de Almería y la Asociación de Archiveros de Andalucía. Tendrá lugar el 25 de octubre en el Museo de Almería, de 9 a 14h.
Del 24 al 26 de octubre de 2018, se celebrará en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), enclave de reconocida tradición industrial con una excelente herencia patrimonial.
Plazo de presentación de instancias, desde el 9 de octubre hasta el 29 de octubre de 2018 (ambos inclusive).
Las subvenciones se concederán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias existentes, por una cuantía máxima de veintidós millones de euros (22.000.000 euros) y con cargo a los créditos del presupuesto de la Agencia Servicio Andaluz de Empleo.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la oferta de empleo público de 2018 para la Administración General de la Junta de Andalucía, con 2.417 plazas (1.197 de acceso libre y 1.220 de promoción interna). Los procedimientos selectivos comenzarán a desarrollarse durante el último trimestre de este año en el caso de la promoción interna de funcionarios.
A celebrar del 17 al 19 de octubre de 2018 en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba en colaboración con la Asociación de Archiveros de Andalucía. El curso tiene como finalidad servir como introducción a la conservación sostenible en archivos y bibliotecas.