Podrán participar en esta convocatoria los archivos u otras instituciones que custodien patrimonio documental, constituidos legalmente y que tengan su sede social en alguno de los países adheridos al Programa Iberarchivos.
EMPODERAR LOS ARCHIVOS, reconocerlos como los espacios del conocimiento que custodian el patrimonio documental.
Todas las provincias andaluzas cuentan, en distintas fechas, con actividades formativas para profesionales de la archivística.
En unos días, su director, archiveros, archiveras, bibliotecaria, personal técnico, administrativo y de servicios quedarán instalados en la nueva sede del archivo general autonómico en condiciones de cumplir con sus funciones a pleno rendimiento.
Los archivos gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico programan diversas actividades en torno a esta conmemoración.
Tras recepcionar el edificio el pasado verano por la consejera de Cultura, ya se han recibido un tercio de los ingresos de los últimos 30 años
Publicados los extractos de las Tablas de Valoración aprobadas por Orden de la Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, elaboradas en la 52 sesión de la Comisión Andaluza de Valoración de Documentos.
Patrimonio documental para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Los archivos gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico celebran el Día Internacional de la Mujer con conferencias y exposiciones de documentos que tratan de las vidas y circunstancias de la mujer andaluza.
Patrimonio para documentar nuestra historia y nuestra autonomía.
Al cumplirse el 40º Aniversario del primer Estatuto de Autonomía, los archivos de Andalucía muestran documentos que testimonian actos, actuaciones de personas relevantes de nuestra historia y algunos de los documentos más significativos de cómo se gestó y consiguió la autonomía para Andalucía.
La nueva directora del Archivo General de Indias ha sido, hasta su nombramiento, directora del Archivo Histórico Provincial de Málaga.