La supresión de pago por el uso comercial de las imágenes digitales en dominio público, que el Real Patronato de la Biblioteca Nacional aprobó el pasado abril, se hará efectiva el primer día de noviembre, finalizados los procesos técnicos y las actualizaciones de la web destinadas a la solicitud de documentos.
La finalidad del mismo es dar unas pautas básicas de gestión documental y archivo para las hermandades, explicando criterios de clasificación, identificación y ordenación de documentos, que agilicen la localización de los mismos, impidan la pérdida de información y garanticen la conservación del patrimonio documental generado.
De las sesiones de la CAVD se levantan las correspondientes actas, cuyo contenido es acorde con lo exigido por el artículo 18 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Los consejeros de Economía y Cultura visitan las nuevas instalaciones acondicionadas para albergar la memoria documental de la Administración autonómica, así como la documentación histórica de la comunidad.
Ayudas para llevar a cabo proyectos en archivos privados y con fondos documentales de ámbito superior al de una Comunidad Autónoma que redunden en la mejor conservación y difusión del Patrimonio Documental Español. La finalidad perseguida es la financiación de trabajos de descripción, reproducción, conservación, restauración, identificación, valoración, y recuperación de documentos.
Reabiertas las salas de consulta de los archivos gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
El Sistema Archivístico de Andalucía celebra el Día Internacional de los Archivos con una semana llena de actividades difundidas a través de sus webs, redes sociales y medios de comunicación.
La Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental pone en conocimiento de la ciudadanía en general y de las personas usuarias del Archivo General de Andalucía, de los Archivos Históricos Provinciales y de la Real Chancillería de Granada que, a partir del 4 de mayo de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos será de aplicación lo dispuesto en sus artículos 11 al 14.
Los archivos gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico programan diversas actividades en torno a esta conmemoración.
En el BOJA nº 79 de 27/04/2020 se han publicado los extractos de tablas de valoración de series documentales.