Las tareas serán supervisadas por técnicos del Archivo General de Andalucía (AGA) y se realizarán durante un período estimado de 13 meses en las instalaciones del propio archivo.
La restauración de este original, en el taller de Documentación y Bibliográfico del IAPH, forma parte de los preparativos de la exposición itinerante que impulsa la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico dentro de los actos de la Circunnavegación.
Se trata de becas individuales para la realización de estudios y trabajos de carácter documental, bibliográfico y archivístico relacionados con Congreso y Senado. Las bases han sido publicadas en diferentes boletines del B.O.E.
Todas las provincias andaluzas cuentan, en distintas fechas, con actividades formativas para profesionales de la archivística.
Propiedad de don Manuel Martín Rodríguez, se ingresará y custodiará el referido conjunto de documentos al Archivo Histórico Provincial de Granada, atendiendo a la voluntad de su oferente.
Tiene por objeto la financiación de proyectos de carácter archivístico y de fuentes documentales a desarrollar por instituciones que custodien patrimonio documental de los países adheridos al Programa Iberarchivos o de proyectos de carácter supranacional, en los que los archivos/archiveros de la Comunidad Iberoamericana se beneficien en su conjunto.
El Sistema Archivístico de Andalucía celebra el Día Internacional de los Archivos con la jornada titulada “Antonio Machado en los documentos”, que se celebrará el viernes 7 de junio, en el Palacio de Miguel Mañara. Los centros gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ofrecen diversas actividades para esta conmemoración.
El Sistema Archivístico de Andalucía celebra el Día Internacional de los Archivos con la jornada titulada “Antonio Machado en los documentos”, que se celebrará el viernes 7 de junio, en el Palacio de Miguel Mañara. Los centros gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ofrecen diversas actividades para esta conmemoración.
Para llevar a cabo proyectos archivísticos que redunden en el mejor equipamiento, tratamiento, conservación y difusión del patrimonio documental andaluz conservado en sus archivos.
Formar especialistas en archivística, en archivos de titularidad estatal, entre las finalidades de dicha convocatoria.