-221 LEGAJOS + 77 LIBROS + 20 ALBUMES DE FOTOS + CINTAS DE AUDIO
Contexto
Historia institucional o biografía
LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE LICENCIADOS Y DOCTORES EN FILOSOFIA Y LETRAS Y CIENCIAS TUVIERON SU ORIGEN A FINALES DEL SIGLO PASADO. EL DE MADRID NACIO EL 21 DE ENERO DE 1899. EN LA DECADA DE 1900 Y 1910 SE CREARON EN LAS DEMAS CAPITALES DE DISTRITOS UNIVERSITARIOS, ENTRE ELLAS GRANADA.
DESDE SUS ORIGENES HAN VENIDO OCUPANDOSE PREFERENTEMENTE DE LA PROFESION DOCENTE DE LOS TITULADOS SUPERIORES EN TODOS LOS NIVELES, DESDE EL UNIVERSITARIO HASTA LA EDUCACION ELEMENTAL O BASICA. ASI QUEDA RECOGIDO EN EL PRIMER ESTATUTO, QUE DATA DE 1903. EN 1931 SE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE LA COLEGIACION PARA LOS NO FUNCIONARIOS.
DON ELOY SEÑAN ALONSO FUE EL FUNDADOR Y PROMOTOR DE LA CREACION DEL COLEGIO DE GRANADA. SU ACTA FUNDACIONAL, AUN CONSERVADA EN EL ARCHIVO DEL COLEGIO, FUE CELEBRADA EN LA REAL SOCIEDAD ECONOMICA DE AMIGOS DEL PAIS EL 14 DE ABRIL DE 1906, FUE EN ESTA SEDE DONDE EL COLEGIO DESARROLLO TODA SU ACTIVIDAD HASTA 1939.
LOS PRIMEROS ESTATUTOS FUERON APROBADOS POR REAL ORDEN DE 25 DE ENERO DE 1907, EN ESTOS ESTATUTOS SE ESTABLECE QUE EN TODAS LAS CAPITALES DE DISTRITO UNIVERSITARIO HABRA UN COLEGIO DE LICENCIADOS Y DOCTORES EN FILOSOFIA Y LETRAS Y CIENCIAS. LOS ACTUALES ESTATUTOS DEL COLEGIO SE APROBARON POR REAL DECRETO 2655/1982, DE 15 DE OCTUBRE.
Historia archivística
EL COLEGIO COMENZO SU ACTIVIDAD EN LA SEDE LA REAL SOCIEDAD ECONOMICA DE AMIGOS DEL PAIS, PARA MAS TARDE TRASLADARSE A UNA SEDE PROPIA.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
El Colegio tiene sus fondos separados en dos salas. En una se archiva la documentación administrativa relativa a los últimos años (hay documentos desde 1972, aunque la mayoría es de los años 90). Entre la documentación administrativa las series que han podido identificarse son la Contabilidad, Registros de entrada y salida, la documentación relativa los cursos de formación continua. También está toda la documentación relativa al Consejo General de Licenciados y Doctores en Filosofía y Letras y Ciencias. La mayoría son libros de los Plenos celebrados en Madrid y van desde 1984 hasta 2003.
En la otra estancia se conservan los legajos del fondo histórico en un armario de madera, no están numerados y el Colegio conserva los libros de actas desde sus inicios, habiendo únicamente un salto temporal entre los años 1939 y 1942. También conservan las actas de Jaén desde 1955 a 1988, fecha en que se segregó del Colegio de Granada. Dicha segregación no duró, el Colegio de Granada tuvo que volver a absorberlo. Es por eso que la documentación de Jaén de aquellos años se encuentra en el Colegio de Granada. Son tres libros de actas de Jaén:
. Libro de actas de Jaén 1955 ¿ 1967
. Libro de actas de Jaén 1968 ¿ 1980
. Libro de actas de Jaén 1980 ¿ 1988
Para las series más importantes y numerosas de la documentación antigua es difícil aclarar las fechas extremas ya que los legajos no se encuentran ni rotulados ni numerados; la gran mayoría de los documentos pertenece a los años 60 y 70, y aunque también hay posteriores no encontramos de antes de los años 60 (exceptuando los libros de actas):
. Documentación de Colegios
. Expedientes de profesores auxiliares
. Copias de certificados
. Bajas de profesores auxiliares
. Libros Registro de Colegiados
. Expedientes de bajas (ordenados alfabéticamente)
En la oficina se encuentra la documentación administrativa desde el año 2000.
El Colegio conserva una colección de fotos de los actos que celebra en unos 20 álbumes.