LA INSTITUCION SE CREA EN 1988, PERO NO ES HASTA 1990 CUANDO EMPIEZAN A TRAMITAR LOS ¿VISADOS¿, SERIE MAS IMPORTANTE DEL FONDO.
Nivel de descripción
Fondo abierto
Volumen y soporte
62 CAJAS
Contexto
Historia institucional o biografía
EL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS EMPIEZA A PERFILARSE EN UN PROYECTO DE 1951 DONDE SE COMIENZAN A DELIMITAR LAS ZONAS DE ACTUACION DE LAS DIFERENTES DELEGACIONES, ES DECIR, LO QUE ACTUALMENTE SERAN LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES. SE CONSTITUYE EN 1953 COMO CORPORACION DE DERECHO PUBLICO CON PERSONALIDAD JURIDICA PROPIA, Y COMO ORGANISMO PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE LOS COLEGIADOS.
LOS ESTATUTOS QUE RIGEN EL COLEGIO ESTAN VIGENTES DESDE 1979 CUANDO SE PUBLICA UN REAL DECRETO SOBRE SU FUNCIONAMIENTO.
EL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS ESTA INTEGRADO POR 19 DEMARCACIONES TERRITORIALES, CON AUTONOMIA Y REGLAMENTOS PROPIOS. CADA COLEGIO ESTA ADSCRITO A UNA DEMARCACION CONCRETA, SIENDO EL DE LA DELEGACION DE GRANADA LA DEMARCACION DE ANDALUCIA ORIENTAL ( Y MELILLA ), CUYA SEDE ESTA EN MALAGA.
Historia archivística
LA DOCUMENTACION MAS IMPORTANTE DEL COLEGIO ESTA EN MALAGA, YA QUE EL COLEGIO DE GRANADA ES UNA DELEGACION PROVINCIAL, CREADA EN 1988, PARA AGILIZAR LOS TRAMITES DEL VISADO EN GRANADA.
TODA LA DOCUMENTACION GENERADA ES REMITIDA A MALAGA.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
En este Colegio se realiza la tramitación del expediente de visado de proyectos y una vez finalizado el trámite se manda toda la documentación a Málaga. En Granada sólo queda constancia mediante un extracto del expediente, que es archivado. Esta serie comienza en 1990 aunque ya desde 1988 existe documentación del Colegio, que es correspondencia de entrada y salida.
Toda la documentación, incluida la contabilidad es mandada a Málaga donde realizan una contabilidad general de toda la demarcación. Las cajas que hay en esta oficina son facturas y albaranes de la propia gestión interna de oficina.
La serie principal que genera el Colegio es la de los ¿Visados¿: los proyectos que vayan a ser presentados en la Administración o a terceras personas que no estén relacionadas con el Colegio deben llevar el Visado colegial, que acredita que el autor del trabajo profesional está colegiado, en plenitud de derechos y atribuciones para el ejercicio de la profesión, y que el proyecto cumple los requisitos formales y la normativa vigente. Este trámite es competencia de las demarcaciones.
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
SOLO EL PERSONAL DE LA OFICINA.
Condiciones para Reproducción
LOS USUARIOS DEBEN DIRIGIRSE A MALAGA QUE ES DONDE SE ENCUENTRA LA DOCUMENTACION.
Documentación Asociada
Existencia y localización de documentos originales
LOS EXPEDIENTES DE VISADO QUE SE TRAMITAN EN EL COLEGIO SON ENVIADOS A MALAGA, EL COLEGIO DE GRANADA CONSERVA UN EXTRACTO DE LA TRAMITACION DEL VISADO. LOS DOCUMENTOS ORIGINALES DEBEN ESTAR EN POSESION DE LOS INGENIEROS, EN MALAGA SE LOCALIZARA LA COPIA Y EN GRANADA LA CONSTANCIA DE LA FINALIZACION DEL TRAMITE.