CONQUISTA FUE FUNDADA A FINES DEL SIGLO XVI Y ESTUVO VINCULADA A LA IMPORTANCIA QUE ENTONCES TUVO EL LLAMADO CAMINO DE LA PLATA, QUE COMUNICABA CORDOBA CON LA MESETA Y MADRID. EL INTENSO TRAFICO DE VIAJEROS Y MERCANCIAS ATRAJO ASALTANTES A LA ZONA, Y ANTE LA INSEGURIDAD, A PETICION DEL REY FELIPE II, EN 1569 EL AYUNTAMIENTO DE CORDOBA FINANCIA Y PATROCINA LA CREACION DE UN POBLADO POR VECINOS DE PEDROCHE, CON CASERIOS Y POBLADORES DE VENTAS NUEVAS, DE AHI QUE FUERA BAUTIZADO CON EL NOMBRE DE CONQUISTA.
Historia archivística
EL ARCHIVO SIEMPRE HA ESTADO EN LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES. EL ARQUIVO ESTUVO PRIMERAMENTE EN LA ANTIGUA CASA CONSISTORIAL EN CALLE NUEVA 18, CONVERTIDA HOY EN CASA DE LA CULTURA. POSTERIORMENTE PASARIA AL ANTIGUO COLEGIO DE LA CALLE IGLESIA S/N. ESTA PREVISTO EN ESTE AÑO MEJORAR SUS INSTALACIONES.
Forma de ingreso
LA GENERADA POR LA PROPIA INSTITUCION
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
ENTRE LA DOCUMENTACION DESTACA LOS LIBROS DE ACTAS, PADRONES, PRESUPUESTOS, SALIDA Y ENTRADA DE DOCUMENTOS, QUINTAS, LIQUIDADCIONES, ETC. Y EN GENERAL LA DOCUMENTACION GENERADA POR EL NUEVO CONCEPTO DE MUNICIPIO.
Nuevos ingresos
NO HAY TRANSFERENCIAS REGULADAS
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
PREVIO PERMISO DEL ALCALDE Y/O SECRETARIO Y LO ESTABLECIDO EN LA LEY 3/1984 DE ARCHIVOS DE ANDALUCIA Y EN EL DECRETO 97/2000 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA ANDALUZ DE ARCHIVOS.
Condiciones para Reproducción
LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO 97/2000 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA ANDALUZ DE ARCHIVOS.
Lengua y escritura
CASTELLANO
Características físicas y requisitos técnicos
EL ESTADO DE CONSERVACION DE LA DOCUMENTACION ES BUENO