EL CENTRO OBRERO NACE EN 1884 CON EL OBJETO DE FORMAR E INSTRUIR A LA CLASE OBRERA DE SAN FERNANDO.
SUS ACTIVIDADES HAN INTENTADO CUBRIR LAS NECESIDADES CULTURALES, INSTRUCTIVAS, SOCIALES Y BENEFICAS DE LA CIUDAD. SUS ACTIVIDADES CULTURALES Y FORMATIVAS SE VIENEN DESARROLLANDO DESDE ENTONCES.
EXISTE UNA ESPECIAL VINCULACION CON LA ARMADA; DE HECHO, EXISTIERON CENTROS OBREROS EN LOS OTROS DOS DEPARTAMENTOS MARITIMOS, EL FERROL Y CARTAGENA.
ENTRE SUS ACTIVIDADES PRINCIPALES, LOS SOCIOS PUEDEN CONTAR CON CLASES NOCTURNAS, LA ASISTENCIA MEDICA, LAS DIETAS EN METALICO EN CASO DE ENFERMEDAD, PENSIONES VITALICIAS Y GASTOS DE SEPELIO, ETC.
Historia archivística
DURANTE TODA LA VIDA DE ESTA ASOCIACION, SU ARCHIVO HA QUEDADO DEPOSITADO EN L MISMO LOCAL, EN LA CALLE ROSARIO Nº 8.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
Fundamentalmente se trata de temas de formación, actividades culturales y contabilidad.
Nuevos ingresos
TRANSFERENCIAS REGULARES
Clasificación. Ordenación
EL FONDO HISTORICO ESTA FORMADO POR 25 LIBROS DE ACTAS, DIVIDIDOS ENTRE 10 LIBROS DE ACTAS DE JUNTAS GENERALES Y 15 LIBROS DE ACTAS DE JUNTAS ORDINARIAS.
SE ENCUENTRAN ORDENADOS CRONOLOGICAMENTE, DESDE 1884 AL 2002.
EL RESTO DE LA DOCUMENTACION ES DE USO ADMINISTRATIVO Y SE CONSERVA LA DE LOS ULTIMOS AÑOS.
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
PREVIA PETICION POR ESCRITO.
Condiciones para Reproducción
SE PUEDEN FOTOCOPIAR LOS LIBROS DE ACTAS, SI EL ESTADO DE CONSERVACION LO PERMITE.