22,30 M/L (109 A-Z + 64 CAJAS DE EXPEDIENTES + 12 LIBROS DE ACTAS).
Contexto
Historia institucional o biografía
LA PRIMERA DOCUMENTACION QUE SE CONSERVA ES DE 1949, FECHA EN LA QUE LOS INGENIEROS COMENZABAN A REUNIRSE BAJO EL NOMBRE DE ""ASOCIACION DE AYUDANTES Y CAPATACES FACULTATIVOS DE MINAS Y FABRICAS METALURGICAS"". ESTAS REUNIONES TENIAN COMO FIN PRINCIPAL EL DAR LOS PRIMEROS PASOS Y PREPARAR LA DOCUMENTACION NECESARIA PARA LA CREACION DEL ACTUAL COLEGIO OFICIAL DE LA INGENIERIA TECNICA MINERA DE HUELVA, SIENDO IMPRESCINDIBLE, TAMBIEN, LA BUSQUEDA DE INGENIEROS QUE ESTUVIERAN INTERESADOS EN COLEGIARSE Y PERTENECER A ESTA ASOCIACION.
YA EN 1957, SE CREA ESTA ASOCIACION CON EL NOMBRE POR EL QUE ACTUALMENTE SE LE CONOCE: ""COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TECNICOS DE MINAS"".
Historia archivística
EL FONDO HA ESTADO SIEMPRE EN EL ARCHIVO JUNTO AL COLEGIO OFICIAL, QUE HA CAMBIADO DE UBICACION.
EN 1949, COMIENZAN SUS REUNIONES EN LA C/ PUERTO, PARA EN 1965 TRASLADARSE A LA AVDA. MARTIN ALONSO PINZON, ADEMAS DE LA C/ FERNANDO EL CATOLICO, DONDE SE ENCUENTRAN ALGUNAS DE SUS OFICINAS.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
Es interesante ver todos los pasos que tuvieron que dar estos ingenieros para la formación de esta Asociación, su búsqueda de colegiados y la preparación de todo el papeleo. Según consta, un grupo de Ingenieros de Técnicos de Medio Ambiente se acercó hasta las estas oficinas para saber los pasos a seguir a la hora de crear la Asociación Profesional. Para ello, la documentación fue imprescindible, añadiendo la experiencia de los socios fundadores.
La documentación principal, sin duda, son los Libros de Actas, a los que hay que añadir las Juntas de Gobierno, Visados y Balances, sin olvidar la Función Pública, la rama de Enseñanza, Colegio y Delegaciones, que nos muestran la relación de este Colegio Profesional con el 'exterior'. Además, añadir la documentación legislativa, junto con las ayudas, contabilidad y los imprescindibles Libros de entrada y salida de correspondencia.
Identificación. Valoración y selección. Eliminación.
Eliminación
CADA CINCO AÑOS EN EL CASO DE LA DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA, LAS ACTAS SE CONSERVAN.
Clasificación. Ordenación
EL FONDO DOCUMENTAL CARECE DE CUADRO DE CLASIFICACION. EL FACIL ACCESO Y MANEJO DE LA ACTAS SE DEBE A QUE ESTA SE ENCUENTRAN ENCUADERNADAS Y AGRUPADAS POR PERIODOS ANUALES.
EN CUANTO AL RESTO DE LOS DOCUMENTOS, ESTAN ORDENADOS POR MATERIAS Y DENTRO DE ESTE ORDEN, EN EL CASO DE LOS EXPEDIENTES DE COLEGIADOS, POR ORDEN ALFABETICO.
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
TODA PERSONA COLEGIADA, TIENE ACCESO LIBRE AL ARCHIVO Y BIBLIOTECA DEL COLEGIO, SALVO DOCUMENTACION PERSONAL DE OTROS COLEGIADOS.
EL RESTO DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN EL ARCHIVO, HAN DE PRESENTAR UNA CARTA DIRIGIDA AL DECANO ESPECIFICANDO QUE DOCUMENTACION LES INTERESA CONSULTA Y CUALES SON LOS MOTIVOS DE DICHA CONSULTA.
Condiciones para Reproducción
SE SIGUE EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE EN LAS CONDICIONES DE ACCESO, SE HA DE SOLICITAR UN PERMISO PARA REPRODUCIR LA DOCUMENTACION.
Características físicas y requisitos técnicos
LA DOCUMENTACION DE LA JUNTA DE GOBIERNO SE ENCUENTRA RECOGIDA EN LIBROS DE ACTAS EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACION.