ALMERIA ES LA PRIMERA CIUDAD ANDALUZA QUE LLEGA A CONTAR CON UN COLEGIO DE PRACTICANTES SEGUN LA DOCUMENTACION ENCONTRADA HASTA AHORA. SE FUNDO EN 1885.
LOS PRACTICANTES, QUE SIEMPRE SE HABIAN CONSIDERADO HEREDEROS HISTORICOS DE LOS SANGRADORES, CIRUJANOS MENORES O MINISTRANTES, SE HABIAN IDO INSCRIBIENDO EN LAS ORGANIZACIONES (COLEGIOS DE SUBALTERNOS) DE LA CLASE DE SANGRADORES. CUANDO EL Nº DE ESTOS NUEVOS TITULADOS VA EN AUMENTO SE LE CAMBIA EL NOMBRE POR EL COLEGIO DE PRACTICANTES Y SANGRADORES. EN ABRIL DE 1919 MAS DE 100 PRACTICANTES ANDALUCES SE REUNEN EN MALAGA Y CREAN LA FEDERACION ANDALUZA DE PRACTICANTES. DESDE ENTONCES LA UNIFICACION DE LOS COLEGIOS NO SE VERA INTERRUMPIDA. LE LLEGARIA EL RECONOCIMENTO OFICIAL POR REAL ORDEN DE 29 DE DICIEMBRE DE 1929.
LA FEDERACION ANDALUZA DE COLEGIOS SERA EL GERMEN DEL ACTUAL CONSEJO ANDALUZ DE ENFERMERIA.
Historia archivística
ANTIGUAMENTE ESTE COLEGIO SE ENCONTRABA SITUADO EN LA PLAZA DE LA CATEDRAL, POSTERIORMENTE SE TRASLADO A SU UBICACION ACTUAL. SE TIENE CONSTANCIA QUE EN ESTA MUDANZA SE PERDIO UN VOLUMEN IMPORTANTE DE DOCUMENTACION.EN LA ACTUALIDAD ESTA SITUADO EN LA CALLE PABLO IGLESIAS, 9.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
Esta documentación nos ofrece información sobre las relaciones interprofesionales del ámbito de la enfermería almeriense.
Identificación. Valoración y selección. Eliminación.
Eliminación
CADA 5 AÑOS SE ELIMINA LA CORRESPONDENCIA Y LA CONTABILIDAD.
Clasificación. Ordenación
FONDO SIN ORGANIZAR. LAS SERIES IDENTIFICADAS MAS IMPORTANTES SON:
- LIBROS DE ACTAS (1951-2003)
- LIBROS REGISTRO DE COLEGIADOS (1930-2003)
- EXPEDIENTES DE COLEGIADOS (1930-2003)
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
Libre, con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de Archivos, y a la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía. Es necesario pedir permiso al Secretario y que lo apruebe la Junta.