SE FUNDA EN 1866 GRACIAS A MARTINEZ FUCKER, FORJADOR Y PRIMER DIRECTOR DEL CONSERVATORIO. EN UN PRINCIPIO LAS ENSEÝANZAS MUSICALES SE IMPARTIAN EN LA ANTIGUA ESCUELA DE BELLAS ARTES, EN SU SECCION DE MUSICA. POSTERIORMENTE PASO A MANOS DE LA CORPORACION PROVINCIAL, PASANDO A DENOMINARSE ESCUELA PROVINCIAL DE MUSICA, BAJO LA DIRECCION DE CIPRIANO MARTINEZ RUCKER EN EL CURSO 1902-03.
DATOS ORIENTATIVOS SON QUE EN 1908 EL CLAUSTRO DE LA ESCUELA PROVINCIAL LO COMPONIAN 14 PROFESORES Y UN TOTAL DE 182 ALUMNOS.
EN 1914 SE CREO UN REGLAMENTO QUE FUE FUNDAMENTAL PARA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO, ERA MUY PARECIDO AL DEL REAL CONSERVATORIO DE MADRID, QUE SIEMPRE FUE ELEGIDO COMO MODELO DE REFERENCIA PARA EL CORDOBES.
EN ESTOS AÝOS SE INCREMENTO LA NECESIDAD DE TENER UNA SEDE PROPIA Y DESVINCULARSE DEFINITIVAMENTE DE LA ESCUELA DE BELLAS ARTES, PUES LOS PROBLEMAS DE ESPACIO EMPEZABAN A SER NOTORIOS.
OTRO GRAN ACONTECIMIENTO PARA LA MUSICA CORDOBESA FUE LA OBTENCION DE LA OFICIALIDAD Y EL RECONOCIMIENTO DE LAS ENSEÝANZAS QUE SE IMPARTIAN EN EL CONSERVATORIO PROVINCIAL DE MUSICA. GRACIAS A LAS GESTIONES DE RUCKER EL CENTRO SE TRANSFORMO MEDIANTE REAL ORDEN DEL MINISTERIO DE INSTRUCCION PUBLICA Y BELLAS ARTES DE 23 DE ABRIL DE 1922, EN CONSERVATORIO OFICIAL DE MUSICA, DENOMINACION QUE CONSERVARA DURANTE DOS DECADAS, EXACTAMENTE, HASTA 1942, A RAIZ DEL NUEVO PLAN ESTATAL PARA ESTE TIPO DE CENTROS, SE CONVERTIRA EN CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA Y DECLAMACION.
EN ESTA EPOCA VUELVE A COBRAR INTERES LA NECESIDAD DE MUDARSE A UNA NUEVA SEDE, SE ABANDONA LA SEDE DE LA PLAZA DEL POTRO EN 1922 Y SE TRASLADA A LA CASA NUMERO 26 DE LA CALLE BLANCO BELMONTE. APENAS ESTUVO DOS AÝOS EL CONSERVATORIO EN ESTA SEDE, PUES RAPIDAMENTE VOLVIERON A SURGIR PROBLEMAS DE ESPACIO.
DE AHI QUE EN EL CURSO 1924/25 EL CONSERVATORIO SE TRASLADE A LA QUE SERA SU SEDE DURANTE MAS DE 20 AÝOS, UNA CASA SOLARIEGA EN LA CALLE TENIENTE HOCES, TAMBIEN CONOCIDA COMO CALLE CARRETAS. ESTA CASA TAMPOCO ERA LA MAS ADECUADA PARA ALBERGAR EL CONSERVATORIO, DE AHI QUE ABLANCO NAJERA SE LE ENCOMENDO LA NADA FACIL TAREA DE CONSEGUIR ESE ANHELADO SOLAR APROPIADO. EL ESTADO SE DECIDIO POR LA CASA CONOCIDA COMO DEL MARQUES DE LA FUENSANTA DEL VALLE, ACTUALMENTE ESTE INMUEBLE SIGUE ALOJANDO EL CONSERVATORIO, AUNQUE EL TRASLADO A ESTE EDIFICIO NO FUE NADA FACIL.
Historia archivística
LA DOCUMENTACION DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MUSICA HA PASADO POR DISTINTOS INMUEBLES HASTA LLEGAR A SU UBICACION DEFINITIVA EN LA CALLE ANGEL SAAVEDRA. EN PRIMER LUGAR LA DOCUMENTACION SE GUARDABA EN LAS DEPENDENCIAS DE LA PLAZA DEL POTRO DONDE ESTUVO DESDE 1902 HASTA 1922, POSTERIORMENTE EL CONSERVATORIO SE TRASLADO A LA C/ BLANCO BELMONTE EN ELLA PERMANECIO SOLO DOS AÝOS(HASTA 1924). DE AQUI PASO A LA C/ CARRETERA(1924-1945), OTRO NUEVO TRASLADO CON SUS CORRESPONDIENTES PERDIDAS DOCUMENTALES. TODAS ESTAS MUDANZAS SE HAN REFLEJADO EN LA DOCUMENTACION, PUES SE HA PERDIDO MUCHA. DE LA C/ CARRETERA PASO A LA C/ ANGEL DE SAAVEDRA DONDE SE CONSERVA EN LA ACTUALIDAD.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
El Conservatorio cordobés es uno de los más antiguos de España, así como de los primeros en obtener del Estado el máximo rango académico. Comparte con el Centro Filarmónico y la desaparecida Banda Municipal, una historia difícil de recomponer, desgraciadamente, habida cuenta de la escasez de documentación relativa a determinados periodos de su más de un siglo de historia. Tanto los cambios de sede habidos, como las diversas reformas efectuadas en el actual inmueble han sido los causantes de que una buena parte de esas necesarias referencias documentales, como actas, proyectos o memorias de actividades, no hayan llegado hasta nosotros. Las series que presentan mayor continuidad temporal son los libros de actas y los expedientes personales de alumnos.
Clasificación. Ordenación
EL FONDO ESTA DESORGANIZADO. LOS FICHEROS DE ALUMNOS Y PROFESORES SIGUEN UN ORDEN ALFABETICO. ALGUNAS SERIES SIGUEN UNA ORDENACION CRONOLOGICA (LIBROS DE REGISTROS DE TITULOS, DE MATRICULAS, DE TASAS Y DE DIPLOMAS). LAS SERIES DETECTADAS SON:
LIBROS DE CALIFICACIONES
LIBRO REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE CORRESPONDENCIA.
LIBROS DE ACTAS (1945-2003)
FICHAS DE PROFESORES Y ALUMNOS
LIBROS REGISTROS DE TITULOS
LIBROS REGISTROS DE MATRICULAS
LIBROS REGISTROS DE TASAS
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
EL ACCESO ES LIBRE, PREVIA PETICION Y JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION, CON LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA LEGISLACION ESTATAL CON RESPECTO AL ACCESO, Y LO DISPUESTO EN LA LEY 3/1984, DE 9 DE ENERO, DE ARCHIVOS, Y EN LA LEY 1/1991, DE 3 DE JULIO, DE PATRIMONIO HISTORICO DE ANDALUCIA.
Lengua y escritura
CASTELLANO
Documentación Asociada
Bibliografía sobre el Fondo o Colección
Moreno Calderón, J. M. Música y músicos en la Córdoba contemporánea
MORENO CALDERÓN,J.M.Cipriano Martínez Rücker, compositor y fundador del Conservatorio de Córdoba, Conservatorio Superior de Música de Córdoba,Córdoba,1997.