POR DECRETO 29/1983, DE 16 DE MARZO, SE MODIFICA LA DENOMINACION DE LOS GABINETES TECNICOS PROVINCIALES A CENTROS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.
POSTERIORMENTE, POR DECRETO 99/2002, DE 5 DE MARZO, SE MODIFICA LA DENOMINACION DE ESTOS CENTROS A CENTROS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.
Nivel de descripción
Fondo abierto
Volumen y soporte
220 M/L
Contexto
Historia institucional o biografía
SEGUN EL REAL DECRETO 4043/1982, DE 29 DE DICIEMBRE, SE PRODUCE EL TRASPASO DE FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ESTADO EN MATERIA DE TRABAJO A LA JUNTA DE ANDALUCIA.
UN AÑO MAS TARDE EL DECRETO 29/1983, DE 16 DE MARZO ASIGNA A LA CONSEJERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL LAS COMPETENCIAS CORRESPONDIENTES A LOS GABINETES TECNICOS PROVINCIALES DEL I.N.S.H.T. (R.D. 4121/1982, DE 29 DE DICIEMBRE) Y SE MODIFICA LA DENOMINACION DE DICHOS GABINETES A CENTROS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.
EL OBJETIVO DE ESTOS CENTROS ES PROMOVER LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES. SU AMBITO DE ACTUACION EN LA ACTUALIDAD ES EL PERSONAL FUNCIONARIO, ESTATUTARIO Y LABORAL DEPENDIENTE DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA.
POSTERIORMENTE, POR DECRETO 99/2002, DE 5 DE MARZO, SE VUELVE A MODIFICAR LA DENOMINACION DE ESTOS CENTROS DE SEGURIDAD E HIGIENE A CENTROS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. TAMBIEN SE APRUEBA LA ADAPTACION DE LA RELACION DE PUESTOS DE TRABAJO DE LA ADMINISTRACION GENERAL DE LA JUNTA DE ANDALUCIA CORRESPONDIENTE A LA CONSEJERIA DE EMPLEO Y DESARROLLO TECNOLOGICO, A LA CREACION DE LOS SERVICIOS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, Y A LA ACTUACION COMO ORGANO TECNICO ESPECIALIZADO EN MATERIA PREVENTIVA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
ESTA DOCUMENTACION NOS PROPORCIONA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION RELACIONADA CON LOS RIESGOS, LAS ENFERMEDADES Y ACCIDENTES LABORALES.
LA DOCUMENTACION MAS IMPORTANTE EN CUANTO A VOLUMEN Y EXTENSION CRONOLOGICA SON LAS HISTORIAS CLINICAS (1974-2004)
Clasificación. Ordenación
LA DOCUMENTACION ESTA ORDENADA EN CUATRO APARTADOS QUE CORRESPONDEN A CADA UNA DE LAS DIFERENTES AREAS EN LAS QUE SE DIVIDE ESTE CENTRO.
A) AREA DE FORMACION, INFORMACION Y ESTADISTICA.
LA ORDENACION ES CRONOLOGICA. ALGUNAS SERIES QUE SE HAN PODIDO IDENTIFICAR SON LAS SIGUIENTES:
- LIBROS REGISTRO DE ALUMNOS ASISTENTES A CURSOS.
- DOCUMENTACION DE CURSOS
- ACCIDENTES DE TRABAJO
- ESTADISTICAS DE ACTUACION Y SINIESTRALIDAD
B) AREA DE PROMOCION Y ESTUDIOS.
SU ORDEN ES ALFABETICO. ALGUNAS DE LAS SERIES QUE SE HAN PODIDO IDENTIFICAR SON:
- INFORMES
- ENCUESTAS
C) AREA DE PREVENCION TECNICA.
ES DE RECIENTE CREACION Y NO POSEE DOCUMENTACION.
D) AREA DE VIGILANCIA DE LA SALUD.
LA COMPONEN LAS HISTORIAS CLINICAS (1974-2004) ORDENADAS POR DIFERENTES CRITERIOS A LO LARGO DE SU EXISTENCIA.
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
HAN DE OBSERVARSE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA LEGISLACION BASICA ESTATAL CON RESPECTO AL ACCESO, Y LO DISPUESTO EN LA LEY 3/1984, DE 9 DE ENERO, DE ARCHIVOS, Y A LA LEY 1/1991, DE 3 DE JULIO, DE PATRIMONIO HISTORICO DE ANDALUCIA.
Condiciones para Reproducción
PUEDEN REPRODUCIRSE LOS DOCUMENTOS CONSULTABLES DEPENDIENDO SIEMPRE DE SU ESTADO DE CONSERVACION.