LA FABRICA DE CERA SE FUNDA EN 1845, ES UNA EMPRESA FAMILIAR, SU FUNDADOR FUE EL ABUELO DEL ACTUAL PROPIETARIO, ANTONIO LOPEZ.
ANTIGUAMENTE TENIA FABRICA PROPIA, HOY EN DIA HA DESAPARECIDO, PERO HAN AMPLIADO EL MERCADO NO SOLO A LOS OBJETOS DE CERA, SINO TAMBIEN A CUALQUIER TIPO DE OBJETOS RELIGIOSOS Y RELACIONADOS CON LA SEMANA SANTA SEVILLANA.
LA CERERIA EL SALVADOR PERTENECE A UNA ASOCIACION DE COMERCIATES, APROCOM, QUE LOS ASESORA Y VELA POR SUS INTERESES COMERCIALES.
A LO LARGO DE SU HISTORIA ESTA PEQUEÑA EMPRESA HA RECIBIDO ALGUNOS PREMIOS, ENTRE LOS QUE DESTACA EL PREMIO DEMOFILO CONCEDIDO EN EL AÑO 2000 Y ALGUNO DEL AYUNTAMIENTO RELACIONADO CON EL EMBELLECIMIENTO DE SU FACHADA.
LA TIENDA SIEMPRE HA ESTADO UBICADA EN EL MISMO SITIO. LA FABRICA, QUE TAMBIEN GENERAL DOCUMENTACION, TUVO DIFERENTES UBICACIONES: DE VILLARROSARIO (PUEBLA DEL RIO), POSTERIORMENTE PASO A LA C/ SIETE REVUELTAS; MAS ADELANTE SE INSTALO EN LA MISMA TIENDA (PLAZA DEL SALVADOR), FINALMENTE PASO A TEODOSIO DONDE TERMINO SU ANDADURA.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
PARTE DE LA DOCUMENTACION QUE CONSTITUYE ESTE FONDO HA SOBREVIVIDO A LO LARGO DE LOS AÑOS DEJANDONOS CONSTANCIA DE LA EVOLUCION DE ESTA PEQUEÑA E IMPORTANTE EMPRESA FAMILIAR SEVILLANA. CABRIA DESTACAR EL CONTRATO DE ALQUILER DE LA TIENDA DE LA PLAZA DEL SALVADOR CON LOS HERMANOS DE SAN JUAN DE DIOS, ALGUNOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LA APERTURA DE LAS DISTINTAS FABRICAS Y ALGUNAS FACTURAS, CONSERVADAS DESDE EL SXIX.
Identificación. Valoración y selección. Eliminación.
Eliminación
SE HA TIRADO LA MAYORIA DE LA DOCUMENTACION
Clasificación. Ordenación
FONDO SIN ORGANIZAR. HEMOS PODIDO IDENTIFICAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:
- CONTRATO DE ALQUILER (1918)
- DOC. VARIADA DE LA APERTURA DE LAS DISTINTAS FABRICAS (1887-1998)
- DOC. VARIADA DE LA APERTURA DE LA TIENDA
- DOCUMENTACION CONTABLE (1950-2004)
- FACTURAS (1893-2004)
- FOTOGRAFIAS (1900-2003)
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
CON LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA LEGISLACION BASICA ESTATAL CON RESPECTO AL ACCESO Y LO DISPUESTO EN LA LEY 3/1984, DE 9 DE ENERO, DE ARCHIVOS, Y EN LA LEY 1/ 1991, DE 3 DE JULIO, DE PATRIMONIO HISTORICO DE ANDALUCIA