EL COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE CORDOBA SE FUNDO EN 1918.
LA COLEGIACION OBLIGATORIA (MEDICOS Y FARMACEUTICOS) SE ESTABLECE POR REAL DECRETO DE 12 DE ABRIL DE 1898, CONSTITUYENDOSE DESDE ESTE MOMENTO LOS COLEGIOS OFICIALES DE FARMACEUTICOS.
EL ESTATUTO DE ESTOS COLEGIOS, SE APRUEBA POR ORDEN DE 28 DE SEPTIEMBRE DE 1934.
EL COLEGIO CORDOBES EMPLAZADO EN UN PRIMER MOMENTO EN LA C/ SANCHEZ FERIA (HASTA 1976), DESPUES PASO A LA C/ MARIA CRISTINA, EN LA QUE SOLO RESIDIO 2 AÑOS (1978). POSTERIORMENTE SE TRASLADO A LA C/ DOCTOR BARRAQUER EN LA QUE ESTUVO HASTA EL AÑO 2002. EN LA ACTUALIDAD LA SEDE SE ENCUENTRA EN LA AVDA. GRAN CAPITAN DONDE PERMANECERA HASTA PRINCIPIOS DEL 2004, YA QUE ESTAN PREPARANDO OTRO CAMBIO.
Historia archivística
LA DOCUMENTACION DE ESTE COLEGIO HA ESTADO Y SIGUE ESTANDO EN CONTINUO MOVIMIENTO, DEBIDO A LAS DISTINTAS SEDES POR LAS QUE HA PASADO LA INSTITUCION.
EN EL AÑO 1950 UNA PLAGA DE POLILLAS AFECTO AL FONDO Y LOS EXPEDIENTES PERSONALES ANTERIORES A ESTA FECHA TUVIERON QUE QUEMARSE, LO QUE HA PROVOCADO IMPORTANTES LAGUNAS CRONOLOGICAS.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
Esta documentación nos ofrece información interesante sobre la actividad del Colegio y las relaciones interprofesionales de los farmacéuticos cordobeses. Las series más interesantes y que gozan de mayor continuidad temporal son los libros de actas (1918-2002) y los expedientes de colegiados, los cuales se conservan todos desde la plaga de 1950.
Clasificación. Ordenación
AUSENCIA DE ORGANIZACION. SE HAN DETECTADO ALGUNAS SERIES DOCUMENTALES IMPORTANTES:
-LIBROS DE ACTAS (1918-2003)
- LIBROS DE ENTRADA Y SALIDA DE CORRESPONDENCIA (1920-2003)
-BAJAS DE COLEGIADOS (1950-2003, INCOMPLETAS)
-EXPEDIENTES PERSONALES (1950-2003)
EL RESTO DE LA DOCUMENTACION NO SE HA PODIDO IDENTIFICAR YA QUE SE ENCUENTRA INSTALADA EN CAJAS DE EMBALAJE.
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
LIBRE, CON LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA LEGISLACION BASICA ESTATAL CON RESPECTO AL ACCESO Y LO DISPUESTO EN LA LEY 3/1984, DE 9 DE ENERO, DE ARCHIVOS, Y EN LA LEY 1/ 1991, DE 3 DE JULIO, DE PATRIMONIO HISTORICO DE ANDALUCIA
Lengua y escritura
CASTELLANO
Documentación Asociada
Notas
Observaciones
1.5 DEBIDO A LA MUDANZA QUE SE ESTA REALIZANDO NO SE PUEDE DETERMINAR CON SEGURIDAD.