EN 1934 SE ESTABLECE LA SEDE DEL COLEGIO EN GRANADA, INTEGRADO POR LAS PROVINCIAS DE ALMERÍA, JAÉN, MÁLAGA Y GRANADA, ESTANDO DOTADAS EL RESTO DE PROVINCIAS DE SUS CORRESPONDIENTES DELEGACIONES.
SIN EMBARGO, LA DELEGACIÓN DE MÁLAGA SE SEGREGÓ EN 1953.
LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS DEBERAN EJERCER SU PROFESION DE LA FORMA PREVISTA EN EL ESTATUTO DE LA PROFESION Y EL REGLAMENTO REGULADOR DEL EJERCICIO PERSONAL DE LA PROFESION DE GESTOR ADMINISTRATIVO, EN DESARROLLO DE LOS ARTICULOS 20 Y 21 DEL ESTATUTO ORGANICO DE LA PROFESION, TRAS SU MODIFICACION POR EL REAL DECRETO 2532/1998, DE 26 DE NOVIEMBRE.
ENTRE SUS FUNCIONES SE ENCUENTRAN PRESTAR SERVICIO A LOS COLEGIADOS (SERVICIOS QUE SE HAN IDO AMPLIANDO CON EL TIEMPO) Y LA CONSOLIDACION DEL PROPIO COLEGIO. TAMBIEN EL CONTROL DEONTOLOGICO DE LOS COLEGIADOS Y SUS ACTUACIONES PROFESIONALES, ASI COMO LA APERTURA AL EXTERIOR Y DAR SERVICIOS DE GESTION, TANTO A SUS COLEGIADOS COMO A LA ADMINISTRACION EN GENERAL, POR MEDIO DE CONVENIOS.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
Este fondo nos ofrece información sobre la actividad y desarrollo del Colegio en la provincia malagueña. La serie con mayor continuidad son los libros de actas y los expedientes de colegiados (desde 1953).
Clasificación. Ordenación
EL FONDO SE ENCUENTRA DESORGANIZADO.
HEMOS PODIDO DISTINGUIR LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:
- 4 LIBROS DE ACTAS (1953-2994)
- EXPEDIENTES DE COLEGIADOS (1953-2004)
- 9 LIBROS REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE CORRESPONDENCIA (1953-2004)
- CORRESPONDENCIA (1971-2004)
- CONTABILIDAD (1999-2004)
- INFORMES Y LISTADOS DE GESTION.
- RESGUARDOS Y JUSTIFICACIONES (2000-2004)
- ASUNTOS VARIOS: HACIENDA, SEGURIDAD SOCIAL, CONSEJO ANDALUZ, CONSEJO GENERAL, MEMORIAS, MUTUALIDAD, ASESORIA JURIDICA.
- 31 ALBUMES DE FOTOS: ACTOS, REUNIONES, JURAS, CONFERENCIAS (1987-2004)
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
SOLICITUD ESCRITA DIRIGIDA AL SECRETARIO. CON LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA LEGISLACION BASICA ESTATAL CON RESPECTO AL ACCESO, Y LO DISPUESTO EN LA LEY 3/1984, DE 9 DE ENERO, DE ARCHIVOS, Y A LA LEY 1/1991, DE 3 DE JULIO, DE PATRIMONIO HISTORICO DE ANDALUCIA.