EL CIRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL FUE FUNDADO EN EL AÑO 1867 CON EL NOMBRE DE ""CIRCULO MERCANTIL DE SEVILLA"", CON OBJETO DE CREAR UN CENTRO DENOMINADO DE INSTRUCCION Y RECREO, CAPAZ DE AGLUTINAR A LA CLASE PROCEDENTE DEL COMERCIO. A LO LARGO DE SU HISTORIA SIEMPRE TUVO UN CARACTER SOCIAL, CULTURAL Y RECREATIVO, PASANDO A PARTIR DE LOS AÑOS 70, A SER TAMBIEN UNA ENTIDAD DEPORTIVA. UNOS AÑOS DESPUES DE SU CREACION EL CIRCULO SE FUSIONA CON EL CIRCULO DE LA UNION Y DESDE ESTE MOMENTO PASA A LLAMARSE CIRCULO DE LA UNION MERCANTIL HASTA EL 9 DE JULIO DE 1960. EN ESTE AÑO SE CREAN UNOS NUEVOS ESTATUTOS PARA LA INSTITUCION Y LA SOCIEDAD TOMA EL NOMBRE QUE LLEVA EN LA ACTUALIDAD DE CIRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL .
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
Es difícil destacar las series más importantes debido al mal estado en que se encuentra la documentación.
Destacan por su antigüedad y continuidad los Libros de Actas, que reflejan la evolución de todos los asuntos de interés socioeconómico y culturales del Círculo. Conservan también los Libros Registro de Socios.
Clasificación. Ordenación
EL FONDO NO ESTA ORGANIZADO. LA DOCUMENTACION SE ENCUENTRA DIVIDIDA EN DOS DEPOSITOS. EL DEPOSITO ADMINISTRATIVO CONTIENE:
- 35 LIBROS DE ACTAS (1867-2003)
- 3 LIBROS DE REGISTRO DE SOCIOS (1867-2003)
- 20 CAJAS DE NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL (1990-2003)
- 85 CAJAS DE CONTABILIDAD (1990-2003)
LA DOCUMENTACION HISTORICA SE ENCUENTRA EN UN ALMACEN EN LA PARTE SUPERIOR DEL EDIFICIO, ES DIFICIL IDENTIFICAR LAS SERIES DEBIDO AL ESTADO DE DETERIORO EN QUE SE ENCUENTRA. SE ESTIMA QUE HAY UNAS 480 CAJAS APROXIMADAMENTE Y UNOS 100 LIBROS QUE ABARCAN DESDE LOS INICIOS DE LA INSTITUCION.
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
Previa petición escrita y con las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso, y lo dispuesto en la Ley 3/1984, de 9 de enero, de Archivos, y en la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Características físicas y requisitos técnicos
LA DOCUMENTACION MAS ANTIGUA ESTA EN UN ALMACEN EN LA PARTE SUPERIOR DEL EDIFICIO Y SE HA VISTO AFECTADA POR FILTRACIONES DE AGUA Y HUMEDADES. EN MUCHOS CASOS SE HA PERDIDO LA ESCRITURA.