LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION SE FUNDA EN 1886. TIENE SU ANTECEDENTE EN LA JUNTA AGRARIA ESTABLECIDA EN MALAGA EN 1721.
LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE LA PROVINCIA DE MALAGA TIENE COMO OBJETIVO LA PROMOCION Y DEFENSA DE LOS INTERESES GENERALES DEL COMERCIO, LA INDUSTRIA Y LA NAVEGACION DE LA PROVINCIA.
TAL Y COMO ESTABLECE LA LEY DE BASES DE 29 DE JUNIO DE 1911, LAS CAMARAS DE COMERCIO SON CORPORACIONES DE DERECHO PUBLICO. LA NUEVA LEY 3/93, DE 22 DE MARZO, BASICA DE LAS CAMARAS OFICIALES DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE ESPAÑA, DEFINE A LAS CAMARAS DE COMERCIO COMO CORPORACIONES DE DERECHO PUBLICO, PARTIENDO DE SU PARTICIPACION EN LA NATURALEZA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, RESULTADO POR EL MISMO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, CONFIGURANDOSE COMO ORGANOS CONSULTIVOS Y DE COLABORACION CON LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS. FORMAN PARTE DEL CENSO DE LA CAMARA LAS PERSONAS JURIDICAS O NATURALES QUE CONTRIBUYEN AL TESORO POR EL EJERCICIO DE SUS ACTIVIDADES EN LA DEMARCACION CORPORATIVA.
Orden de 1 de febrero de 2021, por la que se aprueba el Reglamento de Régimen Interior de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Málaga, para su adaptación a lo establecido en la Ley 4/2019, de 19 de noviembre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía.
Historia archivística
HASTA 1991 ESTA CAMARA OFICIAL RESIDIA EN LA CALLE BOLSA, 1 DE MALAGA.
Contenido Y Estructura
Alcance y contenido
Esta documentación nos ofrece información interesante sobre la actividad comercial e industrial de la provincia.
Se conserva documentación desde el siglo XVIII y XIX perteneciente a la Junta Agraria (antecedente de la Cámara), como son los pleitos toneleros de 1721, la Cédula de certificación del Consulado del Mar de 1785, un índice de legajos del Consulado de 1816 y actas del mismo (1854-1886), documentación sobre Corredores de comercio (1844-1861), etc.
También se custodia documentación del XIX (posterior a 1886, fecha de fundación de la Cámara como tal), como Registros mercantiles (1883-1891), libramientos (1925-1935), etc.
Y por supuesto, cuenta con documentación administrativa, ya que es un fondo abierto.
Clasificación. Ordenación
La Cámara no dispone de Cuadro de Clasificación.
El fondo histórico (1721-1937) cuenta con un listado-inventario topográfico, en el que se especifica la siguiente información:
-Organización del Colegio de Corredores de Málaga.
-Corredores de Comercio. 1844-1861
-Junta Agricultora, Montepio y Bancos Agrícolas. 1848-1858
-Fomento del Gobierno Civil. 1900
-Junta Provincial de Agricultura, Industria y Comercio. 1885
-Datos estadísticos sobre cosechas. 1884-1886
-Exposición Histórica Americana.
-Exposiciones; Lourdes 1863; París 1880; Viena 1875
y Chicago 1892
-Plantación de vides americanas y del París. 1874-1888
-Comisión Provincial de Defensa contra la filoxera. 1873-1879
-Secuestros. Medidas para impedir los secuestros en la provincia.
-Junta de Producción de Agricultura y Ganadería. 1850-1887
-Personal del Consejo deAgricultura. 1850-1880
-Datos estadísticos sobre el gusano de seda, cereales, resinas y producción fabril.
-Industria forestal. Estadísticas Agrícola. 1870-1878
-Estadística del aceite. 1890
-Junta Provincial de Agricultura Industria y Comercio de Málaga. 1884
-Filoxera y langosta. 1880-1893
-Servicio Agronómico.
-Expedientes de agricultura sobre renovación de las
Juntas e incidencias. 1873-1887
-Junta Provincial de Agricultura, Industria y Comercio. Asuntos Despachos. 1875
-Datos de precios medios. 1884-1890
-Precios medios. 1885
-Servicio Agronómico. 1894
-Servicio Agronómico;Datos estadísticos sobre
cosechas. 1890-1891
-Nombramientos de corredores de comercio y de intérpretes de buques en Málaga. 1904
-Seguros marítimos. 1889-1890
-Expedientes relativos a la Cámara de Agricultura, Industria, Comercio y Navegación.1873-1893
-Instalación de la Junta de Agricultura.1881
-Estadísticas de aceite. 1887
-Expedientes de agua.1875-1902
-Asuntos relativos a la Liga de Contribuyentes de Málaga.1876-1877
-Instalación de la Junta de Agricultura por Real Decreto de 7 de abril. 1848
-Antecedentes de la Casa del Consulado. 1885
-Datos estructuras para el año. 1876
-Diferentes asuntos del Consejo de Agricultura, Industria y Ganadería. 1907
-Servicio agronómico de Málaga y Provincia. 1890-1894
-Libramientos (pagos). 1925-1935
-Documentos. 1930-1936
-Expedientes electorales. 1918-1933
-Acta del Jurado de Comerciantes.
-Documentos del tiempo rojo.
-Período siguiente a la liberación
de Málaga.
-Depuración del personal. 1937
-Prontuario.
-Asunto del Consejo de Agricultura. 1909
-Antecedentes y datos de las enfermedades observadas en el ganado. 1908
-Exposición histórica europea del IV Centenario del Descubrimiento de América. 1892-1893
-Registros de distintas compañías
de seguros mercantiles y sociedades diversas. 1883-1891
-Matrículas de los comerciantes e industriales de Málaga.
-Constitución de las Cámaras de
Comercio. 1912
-Servicio Agronómico de la Provincia.1876-1887
-Padrones de colonias y solicitudes para certificados de Quintas.1903
-Pleitos Toneleros.1721
-Cédula de certificación delConsulado del Mar. 1785
-Índice de legajos del archivo del Consulado. 1816
-Actas del Consulado.1854-1886
Por otra parte, para tener una idea global de la documentación administrativa que produce la Cámara, desglosamos los servicios que este organismo ofrece, por Áreas o Departamentos (datos tomados de la Carta de Servicios del centro):
ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS:
-Actas
-Recepción, distribución y despacho de correspondencia.
-Registro General de entrada y salida.
-Certificados de Origen.
-Legalización de facturas.
-Certificados de pertenencia al censo corporativo.
-Certificados relativos a convenios de colaboración con entidades financieras.
-Certificados de capacidad y moralidad mercantil.
-Encuestas de Marca.
-Informes sobre bienes de empresas a la Seguridad Social.
-Otras Certificaciones relacionadas con el tráfico mercantil.
-Servicio de atención a actos de la Cámara.
ÁREA DE RELACIONES INSTITUCIONALES:
-Representación en otros organismos e instituciones.
-Relación con Autoridades locales, provinciales, autonómicas y otras representaciones.
ÁREA DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO:
*Información empresarial:
-Servicio Comercial: suministra información concerniente al número y tipo de empresas existentes en la provincia de Málaga.
*Información sobre propiedad industrial (marcas, nombramientos, rótulos) desde enero 1991 hasta nuestros días.
*Ayudas y Subvenciones a la PYMES.
*Biblioteca.
*Información sobre creación de empresas.
ÁREA DE COMERCIO EXTERIOR:
*Información.
*Plan de Iniciación a la promoción exterior (P.I.P.E 2000)
*Publicaciones.
*Bases de datos.
*Cooperación Empresarial.
*Promoción.
*Comités Bilaterales.
*Expedición de documentos
ÁREA DE ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ARBITRAJE:
*Asesoramiento jurídico a las empresas:
*Fiscales:
-Impuestos sobre Actividades Económicas.
-Impuesto sobre Sociedades.
-I.V.A
-Fiscalidad Municipal.
*Contratación Civil:
-Contratos en general.
*Arrendamientos:
-Traspaso de locales de negocio.
-Realización de obras.
-Subrogaciones.
-Desahucios.
*Mercantiles especiales:
-Régimen de Sociedades.
-Contratos de Comercio.
-Derecho concursal.
-Letra de cambio y cheque.
-Créditos.
-Propiedad Industrial.
-Usos y prácticas mercantiles.
-Contratos bancarios.
*Administrativos:
-Plan General de Ordenación Urbana.
-Instalación, ampliación y traslado de industrias.
-Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas.
*Normativa de la Comunidad Económica Europea.
*Arbitraje Comercial. Constituido en 1990.
*Asesoramiento jurídico a la Cámara.
ÁREA ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD Y RECAUDACIÓN:
-Contabilidad.
-Servicio de caja.
-Ingresos y pagos.
-Preparación de la documentación precisa para la liquidación de presupuestos y su Auditoría.
-Emisión de recibos de liquidaciones de cuotas.
-Recaudación de cuotas.
ÁREA DE PROMOCIÓN DEL TURISMO.
ÁREA DE FORMACIÓN
ÁREA DE COMERCIO INTERIOR:
*Gabinete de asistencia al comercio. En colaboración con la Junta de Andalucía:
*Franquicias.
ÁREA DE COMISIONES CONSULTIVAS DE LA CÁMARA
OTROS SERVICIOS DE LA CÁMARA:
*Servicio de publicaciones. Se edita mensualmente La Cámara Informa
*Oficina Euro/Efecto 2000
*Servicio de orientación profesional en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
*Seniors españoles para la Cooperación Técnica. SECOT. Delegación de Málaga.
*Representaciones.
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
SOLICITUD ESCRITA AL SECRETARIO, CON LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA LEGISLACION BASICA ESTATAL CON RESPECTO AL ACCESO, Y LO DISPUESTO EN LA LEY 3/1984, DE 9 DE ENERO, DE ARCHIVOS, Y EN LA LEY 1/1991, DE 3 DE JULIO, DE PATRIMONIO HISTORICO DE ANDALUCIA.
Documentación Asociada
Notas
Observaciones
1.5. EL VOLUMEN SOLO HACE REFERENCIA A LA DOCUMENTACION HISTORICA