A lo largo de los años las organizaciones públicas han dejado un rastro documental que testimonia su modo de organizar y gestionar actividades deportivas, y del mismo modo las entidades deportivas y federaciones en el desarrollo de sus actividades y eventos. Algunos de estos documentos han llegado a los Archivos para permitir profundizar en el conocimiento de la historia de estos colectivos y de las aficiones de la sociedad. Contribuirán a obtener un detallado análisis de las variadas actuaciones realizadas en torno al deporte.
Esta exposición virtual que os mostramos pretende contribuir al conocimiento de las actividades deportivas con una muestra de los documentos conservados en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, pertenecientes a diferentes fondos y colecciones documentales, entre los que destacan los pertenecientes a la colección sobre el Real Betis Balompié, de Manuel Simó Mateos.
La declaración del flamenco como Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad nos brinda una oportunidad única para dar a conocer a la ciudadanía el rico patrimonio documental que sobre este aspecto se conserva en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla
Acceso a histórico de la exposición. Octubre 2011- enero 2012
La expresión "Otorgo y conozco" aparece en la mayor parte de los docuementos notariales y se emplea para anunciar el negocio jurídico que se contiene en la escritura. Entre los millones de folios que componen los protocolos notariales de Sevilla encontramos escriturados todo tipo de asuntos, aparentemente intrascendentes, entre los cuales hay algunos que poseen cierta singularidad. La muestra recoge una selección de estos documentos únicos y de gran trascendencia, relativos a la contratación en Sevilla de varias piezas artísticas, verdaderas obras maestras, pertenecientes a diferentes disciplinas, creaciones de tal genialidad y valor que continúan deleitándonos en nuestros días.
Acceso al catálogo de la exposición, octubre 2008 - enero 2009
Una de las finalidades con las que se crea el Archivo Histórico Provincial de Sevilla en 1987, es la de garantizar una adecuada conservación de los fondos documentales que en él ingresan, adoptando una serie de medidas para la conservación preventiva del Patrimonio Documental.
Acceso al catálogo de la exposición, mayo - junio 2007.
Con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la publicación de Don Quijote, el Archivo Histórico Provincial de Sevilla ha querido rendir un homenaje a su autor, Miguel de Cervantes, y poner de manifiesto su estrecha relación con la ciudad de Sevilla a través de los protocolos notariales conservados.
Acceso al catálogo de la exposición, octubre - diciembre 2005.