El Archivo Histórico Provincial de Málaga dedica su Documento destacado de otoño a: "José Banús y el turismo en Andalucía".
El Archivo Histórico Provincial de Málaga dedica su Documento destacado de verano a: "Documentación de Educación en el AHPMa. Los expedientes de maestros y los expedientes de inspección"
En 2023 se cumplen 75 años de la creación del Consejo Internacional de Archivos. El día 9 de junio, Día Internacional de los Archivos, se celebra el carácter único de los archivos como testimonio y reflejo de la evolución de las sociedades. Los Archivos de Málaga salimos a tu encuentro para compartir nuestro legado, que es el tuyo.
El jueves 25 de mayo a las 18:30, continuará el Ciclo de Conferencias "Mujeres y documentos. Presencias y testimonios en el Archivo Histórico Provincial de Málaga (siglos XVI-XVIII)", con "La mujer, sujeto agente y paciente en la escritura notarial del siglo XVI: los protocolos del Archivo Histórico Provincial de Málaga" impartida por Alicia Marchant Rivera (Departamento de Ciencias Históricas de la UMA).
El Archivo Histórico Provincial de Málaga dedica su Documento destacado de abril de 2023 a: "Para una exposición de Picasso. 1936".
Alberto Peinado, profesor de la ETSI en la UMA, acaba de publicar "La clave Pilar. Los telegramas secretos del Gobierno Civil de Málaga", en el que, aunando rigor académico con espíritu divulgativo, analiza las complejas relaciones entre telecomunicación, criptografía y sociedad a través de los telegramas cifrados que enviaba y recibía el Gobierno Civil de Málaga entre los años 1934 y 1940, y que forman parte de nuestros fondos documentales.
El profesor Alberto Peinado descifró, para este Archivo, estos telegramas que posteriormente se difundirían a través del Documento destacado "La Criptografía: Telegramas cifrados del Gobierno Civil de Málaga en 1940".
El Archivo Histórico Provincial de Málaga dedica su Documento destacado de febrero-marzo de 2023 a: "Mujeres y trabajo manufacturero en la Málaga de la Edad Moderna. Francisca Fernández de Lima en la dirección de un taller de platería."
El próximo viernes 27 de enero, a las 12.30h, tendrá lugar una visita guiada al taller de restauración con que cuenta el Archivo Histórico Provincial de Málaga con motivo de la celebración del Día Internacional del Conservador Restaurador. Con ello se pretende dar a conocer las tareas que en él se realizan y la importante labor de estos profesionales en la conservación y restauración del Patrimonio Documental.
¡Os esperamos!
El aforo es limitado, por lo que se requiere inscripción previa mediante correo electrónico a: