EL TEATRO CERVANTES DE MALAGA, UN ESPACIO ESCÉNICO RENOVADO
Páginas de Autonomía. Los dosieres de prensa del Gabinete de Información de la Junta de Andalucía (1977-1988)
Por decisión del Consejo Internacional de Archivos, el día de celebración de los archivos en todo el mundo se dilata a partir de este año a toda una semana, del lunes 8 al domingo 14 de junio.
La Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental pone en conocimiento de la ciudadanía en general y de las personas usuarias del Archivo General de Andalucía, de los Archivos Históricos Provinciales y de la Real Chancillería de Granada que, a partir del 4 de mayo de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos será de aplicación lo dispuesto en sus artículos 11 al 14.
La necesidad social de la formación obrera: la Escuela de Artes y Oficios de Jerez de la Frontera (1910-1912)
126 aniversario de la Compañía Sevillana de Electricidad.
28 de febrero de 1980. Más de dos millones de andaluces votan por su autonomía plena
El Archivo General de Andalucía se suma a las conmemoraciones del 40 aniversario de nuestra autonomía, recordando, a través de diversas exposiciones del “Documento del mes” los principales hitos recorridos en aquél año de 1980
Exposición digital en la que podrás descubrir los documentos que testimonian cómo se alcanzó la autonomía para Andalucía.
Con motivo de la conmemoración del 40 aniversario de la celebración del referéndum del 28 de febrero de 1980 sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía, os traemos de vuelta a la actualidad esta exposición virtual realizada por el Archivo en el año 2012.
La revolución liberal de 1820. El pronunciamiento militar de Riego en las proclamas conservadas en el Archivo General de Andalucía