Cajas (Unidades: 45. Metros lineales: ). Libros (Unidades: 7. Metros lineales: )
Contexto
Historia institucional o biografía
La Diputación Provincial de Jaén ha llevado a cabo su función de asistencia infantil en distintos Centros según las épocas: desde la Casa Cuna y Hospicios en el siglo XIX hasta el Hogar Infantil de La Victoria en el siglo XX.
Desde 1847 a 1939, en el palacio de Villardompardo estuvieron ubicados la Casa Cuna, Maternidad y el Hospicio de Mujeres, mientras que el Hospicio de Hombres se situaba en el antiguo convento de Santo Domingo. En el primer establecimiento, Casa Cuna y Maternidad, se atendía a los niños y niñas menores de 7 años que, una vez cumplida esa edad, pasaban a uno u otro Hospicio. La gestión de estos Centro fue regulada por reglamentos de 1847 y 1887.
Así se mantiene la asistencia a expósitos y huérfanos hasta 1939 en que comienzan las gestiones para crear un Hogar Infantil. Hasta la construcción del nuevo edificio y su puesta en funcionamiento, hecho que acontece en marzo de 1952, se utiliza un edificio arrendado en la avenida del Generalísimo para este fin y para el que se aprueban obras de adaptación del mismo en diciembre de 1939. Este Centro será denominado “Hogar Infantil del Niño Jesús” o “Instituto de Puericultura”. Se atiende en él a niños y niñas menores de 4 años, permaneciendo los párvulos, de 5 a 7 años, en el Internado de Santa Teresa o antiguo Hospicio de Mujeres. El nuevo inmueble construido, sito también en la avenida del Generalísimo, y ahora denominado “Casa Cuna, Internado de Niñas y Maternidad”, estaba formado por dos pabellones: uno, el Hogar Infantil de la Victoria, con entrada por la calle Baeza, y el segundo, Casa de Maternidad, con entrada por la Avenida del Generalísimo. El edificio fue adquirido por la Corporación y vendido en 1969, cuando se proyecta un nuevo edificio de Hogar Infantil junto a la carretera de Madrid.
En esta etapa, concretamente en 1955, se aprueba un nuevo reglamento para los servicios benéficos sanitarios de la Diputación, según el cual el Hogar Infantil sigue teniendo la misión de recibir, asistir y educar niños abandonados o desamparados de la provincia, desde su nacimiento hasta los 7 años. Los Colegios Internados, por su parte, siguen dedicados a la asistencia y educación de los comprendidos entre 7 y 18 años.
El proyecto del nuevo edificio de Hogar Infantil junto a la carretera de Madrid se redacta en 1968, formando parte del conjunto residencial que está construyendo la Diputación y se le da el mismo nombre de “La Victoria”.
El Hogar Infantil de la Victoria se cierra en diciembre de 1995, cediéndose el edificio a la Universidad de Jaén. Los últimos 25 niños que quedaban en dicho establecimiento se trasladaron, el día 23 del citado mes, a la Residencia de Atención al Menor (RAM) de Torredelcampo. La Universidad de Jaén dispone de las instalaciones del Hogar Infantil desde el 1 de enero de 1996.
Forma de ingreso
Transferencia
Contenido Y Estructura
Identificación. Valoración y selección. Eliminación.
Valoración y Selección
Documentación de conservación permanente
Nuevos ingresos
Es un fondo cerrado
Clasificación. Ordenación
El fondo del “Hogar Infantil”, ha sido organizado de manera orgánico-funcional
Acceso y Uso
Condiciones del acceso
Sin restricción salvo la marcada por la legislación estatal y autonómica vigente en materia de acceso
Condiciones para Reproducción
Fotocopiadora, para facilitar la reproducción de documentos siempre que éstos no presenten problemas de conservación, en cuyo caso, el usuario puede hacer uso de la fotografía digital
Lengua y escritura
Castellano
Características físicas y requisitos técnicos
El estado general de la documentación es bueno
Documentación Asociada
Notas
Observaciones
Actualizado por el S.A. a partir de la información de la web del Archivo de la Diputación de Jaén
Control de la Descripción
Autor de la descripción
Personal técnico del Archivo de la Diputación Provincial de Jaén: Adelaida García Sánchez y Mª José Andrés Rus