![]() |
![]() |
Tras la decadencia del Café Cantante, el Flamenco tuvo que buscar otros cauces para manifestarse.
Nace así la Ópera Flamenca.
Su nombre, debido a motivos económicos, estaba originado por el hecho de que los espectáculos operísticos sólo tributaban el 3% y los de Variedades el 10%. Ante este hecho se nombraba a estos espectáculos como Ópera Flamenca.
Estaban organizados por empresarios profesionales.
Se celebraban en Plazas de Toros y grandes Teatros.
Se dedicaban tanto al cante, al baile como a la guitarra.
Su época cronológica puede subdividirse en dos períodos:
1. ...... De 1920 a 1936
2. ...... De 1940 a 1955Casi todos los artistas tuvieron que integrarse en las Compañías de Variedades, que combinando Copla y Flamenco, actuaban en las giras por pueblos y ciudades.
Los cantes más interpretados eran los Fandangos y Fandanguillos.
Entre los empresarios destacamos el nombre de Vedrines.
Entre los artistas destaca la personalidad de Pepe Marchena.