Celebración del Día Internacional de la Danza: En Pie de Danza por LA CONFLUENCIA colectivo escénico | 19 | 04 | 18 |
Celebración del Día Internacional de la Danza: En Pie de Danza por LA CONFLUENCIA colectivo escénico - La mujer cuenta en las Bibliotecas Jueves 26 de Abril 19:30 h., Sala de Exposiciones Lectura del mensaje internacional del Día de la Danza a cargo de Juana Dorado. Retrospectiva. Piezas de danza contemporánea basadas en las siguientes obras con temática de género: Mujeres encontradas, texto de Fernando Beltrán N392 Camille Claudel, texto de Germán Jiménez Antígona a contratiempo, texto de Germán Jiménez Coreógrafa y bailarina- Leticia Valle Bailarín y percusionista- Chencho Nzo Dirección artística- Ascensión Rodríguez Música: Claro de Luna, Debussy Equilibrios en el aire , Juan Manuel Cidrón Gnostic Laberintus, Juan Manuel Cidrón Violín , Isabel Jiménez Montes | |
Taller Tecnológico: Minecraft “Bloques Programables” por ConMásFuturo | 19 | 04 | 18 |
Taller Tecnológico: Minecraft “Bloques Programables” por ConMásFuturo Miércoles 25 de Abril 18:00 h., Sala de Exposiciones Aprender jugando y a partir de uno de los juegos más populares del momento es posible. Aprende a ejecutar comandos en Minecraft como un auténtico hacker y después a que los bloques programables lo hagan por ti todas las veces que quieras. Sácale el máximo partido a tu Minecraft. Edad recomendada: De 8 a 14 años. Inscripción previa gratuita en la Biblioteca. Máximo: 30 participantes Duración aproximada: 1 hora | |
Lectura Inclusiva: Lectura continuada de 'Harry Potter' | 18 | 04 | 18 |
Lectura Inclusiva: Lectura continuada de Harry Potter Martes 24 de Abril 17:00 h. Sala de Exposiciones Con motivo del Día del Libro, invitamos a la sociedad almeriense a participar en una lectura inclusiva de Harry Potter Colaboran: DOWN ALMERÍA–ASALSIDO y ONCE | |
Actos de Celebración del Día Internacional del Libro, Centro Andaluz de las Letras | 18 | 04 | 18 |
Actos de Celebración del Día Internacional del Libro, Centro Andaluz de las Letras Homenaje al poeta Pablo García Baena Lunes 23 de Abril 19:30 h., Sala de Exposiciones Pablo García Baena: designado por la Consejería de Cultura Autor del Año 2018. Tendrá lugar la lectura del Manifiesto a cargo del Delegado Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, D. Alfredo Valdivia, seguidamente, la escritora Pilar Quirosa-Cheyrouze recitará poemas de la antología Pablo García Baena: un navío cargado de palomas y especias de Guillermo Carnero , y se procederá a la proyección del documental Cuatro Jardines para Pablo, dirigido por Olivares Bartolomé que hace un recorrido por la vida y obra del poeta Pablo García Baena, por los paisajes de su vida e inspiración de su poesía. | |
Taller BIBLIORESTAURANTE por Araceli y María del Mar | 18 | 04 | 18 |
Taller de Animación a la Lectura: Biblio-Restaurante por Araceli Mancheño y María del Mar Saldaña Lunes 23 de Abril 18:30 h., Biblioteca Infantil Comer en la biblioteca... ¿Es posible? Acércate a nuestro Bibliorestaurante y degusta nuestro Menú de Letras. ¡¡¡¡Seguro que encuentras cosas apetitosas!!! Edad recomendada: De 6 a 9 años. Inscripción previa gratuita en la Biblioteca. Máximo: 20 participantes Duración aproximada: 60 minutos | |
Firma de libros. La mujer cuenta en las Bibliotecas | 18 | 04 | 18 |
Firma de libros. La mujer cuenta en las Bibliotecas Lunes 23 de Abril A partir de las 18:00 h., Hall de la Biblioteca Firma de libros de las siguientes autoras: Mónica Sánchez: Melodías encadenadas (Editorial Playa de Ákaba) Jessica García: Y, de repente, todo cambió (Editorial Círculo Rojo) Maria del Mar Saldaña: El pescador de estrellas (Editorial Okapi Libros) Ana López: Max. 23 kilos (Editorial Quilombo Libros) Maria Ángeles Lonardi: Poemas para leer a deshoras (Editorial Letra Impar) Agnes Fong: Almería : láminas para colorear y enmarcar (Editorial JFCF) | |
Entrega de Premios de los Concursos El + Lector y Marcapáginas para la Biblioteca | 18 | 04 | 18 |
Entrega de Premios de los Concursos El + Lector y Marcapáginas para la Biblioteca Lunes 23 de Abril 18:00 h. Biblioteca Infantil Por el Delegado Territorial de Cultura, Turismo y Deporte Alfredo Valdivia Ayala | |
Teatro para Público Familiar: 'El inventor de cuentos' por ABBA Teatro | 17 | 04 | 18 |
Teatro para Público Familiar: El inventor de cuentos por ABBA Teatro Sábado 21 de Abril 12:30 h., Salón de Actos A un escritor de cuentos se le agota la inspiración y solo es capaz de permanecer tendido y con la atención dormida contemplando una pantalla de televisor que le ofrece un continuo programa de permanencia en un mundo ficticio, virtual, impidiéndole vivir plenamente una realidad creativa y laboriosa. El escritor, el poeta, que, a escasos ratos, recuerda vagamente a los imaginarios héroes que él ha creado para delicia de niños y mayores, sufre porque desea volver a llevar, con su inventiva, felicidad y soluciones narradas a problemas que se presentan en el mundo real de su público. ¿Qué ocurrirá entonces? Edad recomendada: A partir de 2 años | |
Contamos y Cantamos: '¿A qué sabe la luna?' por Rosa María López Reche y Mª Victoria Fernández | 17 | 04 | 18 |
Taller de estimulación musical Contamos y Cantamos: ¿A qué sabe la Luna? por Rosa María López Reche y Mª Victoria Fernández Sábado 21 de Abril 11:00 h., Bebeteca ¿A qué sabe la Luna? de Michael Grejniec. Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo, pero ninguno podía alcanzarla. ¿Nos acompañas a descubrir su sabor, sus sonidos y sus melodías? Edad recomendada: De 2 a 6 años. Duración: 45/50 minutos. Asistentes: Máximo 15 niños-as acompañados-as del padre, de la madre o de un familiar, no pudiéndose superar el máximo de 30 personas en el taller. Inscripción previa gratuita en la Biblioteca. | |
Presentación del libro con Cuentacuentos: 'Calazán, calazón y la magia apareció de María Campra | 16 | 04 | 18 |
Presentación del libro con Cuentacuentos: Calazán, calazón y la magia apareció de María Campra Peláez; ilustrado por José Luis Contreras González Viernes 20 de Abril 18:00 h., Biblioteca Infantil Editorial Okapi Libros Con la participación de la autora, María Campra Levanta la varita, apunta y… ¡Calazán, calazón! Sigue a Carlota en una aventura mágica, rodeada de hadas, huevos mágicos, dragones y duendes traviesos. Sumérgete en un mundo aún por descubrir, lleno de fantasía y color, donde solo cuenta una cosa… ¡La magia existe! Edad recomendada: A partir de 5 años | |
Presentación del libro: 'Máx. 23 kilos' de Ana López | 12 | 04 | 18 |
Presentación del libro: Máx. 23 kilos de Ana López Jueves 19 de Abril 19:30 h., Sala de Exposiciones Editorial Quilombo Libros Interviene: Curro Lucas Un día compras un billete de avión, hacia el otro lado del mundo o hacia este continente, no importa, es el billete para tu nueva vida. Y aquí comienza la paradoja, en esa maleta que la aerolínea te limita a Máx. 23 kilos llevas tu pasado, no renuncias a cargarlo contigo. Lo único difícil es saber qué merece la pena ser cargado… | |
Presentación del libro: El renacer de la rebelión ilustrada: Don Pablo de Olavide... de Enrique Myro | 11 | 04 | 18 |
Presentación del libro: El renacer de la rebelión ilustrada: Don Pablo de Olavide y el ingeniero Izquierdo de Enrique Myro Martes 17 de Abril 19:30 h., Sala de Exposiciones Editorial MaLuma Intervienen: Andrés Sánchez Picón y José Antonio Navarro Rodríguez Don Pablo de Olavide y Jáuregui (1725-1803), Superintendente de Las Nuevas Poblaciones de Andalucía y Asistente de Sevilla, había nacido en Lima, de padre navarro y madre hija de sevillano, y fue sin duda el español con más prestigio en Europa durante la segunda mitad del siglo XVIII. En esta amena novela desarrollada en el bellísimo paraje andaluz que abarca desde La Carolina a Quesada, y desde Canena a Montizón, con Úbeda y Baeza como lugares de referencia, Enrique Myro narra con un gran rigor histórico y capacidad novelesca, como Don Pablo, líder de la Ilustración en España, capitaneó el primer intento para subir a este país en el tren europeo del progreso, enfrentándose a la oligarquía civil y religiosa. De igual modo conoceremos su vida privada con sus amores formales y complementarios, su dulce Isabela y su prima Gracia, sus virtudes, sus gustos, sus defectos y sus fobias, pero sobre todo su carácter. | |
Teatro para Público Familiar: 'Elogio de la sana locura' por La Compañía del Medio Real | 10 | 04 | 18 |
Teatro para Público Familiar: Elogio de la sana locura por La Compañía del Medio Real Sábado 14 de Abril 12:30 h., Salón de Actos En homenaje a Miguel de Cervantes hemos querido recoger la locura quijotesca como motor que mueve las emociones y nuestros actos. Así a partir de una presentación totalmente disparatada nos damos cuenta de que en el mundo de los libros todo es posible: inventarnos un Don Quijote que se hace real ante nuestros ojos, convertirnos en Cervantes, Dulcinea, etc. La imaginación será nuestra aliada en este viaje a La Mancha. Edad recomendada: A partir de 6 años | |
Presentación del libro: 'Quebrada en el Gran Norte' de Ángel Fábregas | 9 | 04 | 18 |
Presentación del libro: Quebrada en el Gran Norte de Ángel Fábregas Viernes 13 de Abril 19:30 h., Sala de Exposiciones Editorial Esdrújula Ediciones Interviene: Pilar Quirosa Quebrada en el Gran Norte es una novela sobre aventuradas singladuras por espacios casi despoblados de América del Norte, desde el México capital de Nueva España hasta los territorios ignotos más allá de la última frontera del imperio español en su declive a finales del siglo XIII XVIII y principios del XIX. En un contexto histórico minuciosamente documentado, la vida de Rodrigo Úbeda, protagonista ficticio del relato, se solapa con la de personajes reales que fueron clave en la historia del actual suroeste de Estados Unidos, como Juan Bautista de Anza o Pedro Bautista Pino. El personaje principal, de origen sefardí y complejas mimbres existenciales, entreteje su historia con la de tres mujeres y el hijo de una de ellas en un vaivén vital, desde su nacimiento y primera infancia en Granada hasta el norte de la Nueva España, relatada a modo de confesión en sus últimos días. La progresión de la trama, condimentada con elementos altamente expresivos de la iconografía western, conducirá al lector con firme pulso narrativo y fuerza evocativa a un mundo y tiempo extintos en la frontera de lo inexplorado, anchos territorios de naciones indias como apaches y comanches; esto es, ese espacio legendario y salvaje de poderosa impronta romántica que continúa hoy día cautivando la imaginación de generaciones de lectores y cinéfilos. | |
Presentación de: Las Aventuras de Papanú: vol.5, método de lectura silábico de la lengua española | 9 | 04 | 18 |
Presentación de: Las Aventuras de Papanú: vol.5, método de lectura silábico de la lengua española Viernes 13 de Abril 10:30 h., Salón de Actos Propuesta de lectura silábica creativa y actual para apoyar el aprendizaje. El proyecto Papanú se asienta sobre la música, el desarrollo sensorial, el enfoque globalizador, la atención a la diversidad y la familia y la amistad. Actividad concertada con centros escolares. | |
Presentación del libro: 'Momentos' de Antonio B. Castillo | 6 | 04 | 18 |
Presentación del libro: Momentos de Antonio B. Castillo Jueves 12 de Abril 19:30 h., Sala de Exposiciones Intervienen: José Luis Muñío Valverde y Pedro Vázquez Cabrera Momentos es el tercer libro de poesía de Antonio B. Castillo. A la altura de una buena parte del camino recorrido, en ese ascenso hacia la cumbre o en ese descenso hacia la mar, el autor de los versos que componen este libro recoge algunas de esas escenas de lo que ha dejado o está dejando atrás; y de entre el vasto panorama que se le ofrece, se detiene sobre todo en algunos momentos en los que el amor lo ha turbado, lo ha desconcertado, lo ha conmocionado; y si bien en esa mirada comprensiva se desvía en alguna ocasión hacia otras vivencias, recuerdos, añoranzas, es el amor la razón que da unidad al conjunto. | |
Exposición: Proyecto Plástico 'Mujeres de fábula' de Mar de los Ríos | 2 | 04 | 18 |
Proyecto Plástico: Mujeres de fábula Mar de los Ríos Del 5 al 27 de abril Sala de Exposiciones La muestra, basada en la novela Mujeres de fábula de Mar de los Ríos, incluye:
La inauguración de la exposición, la proyección de corto y la presentación del libro tendrá lugar el 5 de abril a las 19.30 h en la Sala Exposiciones. PROYECTO PLÁSTICO MUJERES DE FÁBULA Es una novela de novelas que se ha convertido en un tren artístico, donde se han ido sumando artistas plásticas de diferentes disciplinas, interpretando con su obra, la obra de otras mujeres. HABITACIÓN HECHA DE FÁBULAS: Corto de 11 minutos realizado por la artista y licenciada en Bellas Artes Marina Hernández de los Ríos. Está protagonizado por la actriz y bailarina Leticia Valle. Con una escenografía inspirada en la obra del cineasta ruso Tarkovski, y con la danza contemporánea como elemento enriquecedor, se cuenta a través de textos de la novela Mujeres de fábula, la construcción del mundo interior de las mujeres, de la habitación hecha de fábula de cada una. Mar de los Ríos. Escritora, colaboradora cultural en prensa escrita y radio, también lleva un blog de arte femenino: Otras que baileen: www.mardelosrios.es/otrasquebaileen | |
Nuevo Club de Lectura de la Biblioteca: Club de Lectura Juvenil | 6 | 02 | 18 |
CLUB DE LECTURA JUVENIL Si quieres formar parte del nuevo club de lectura Juvenil, apúntate en el mostrador de información, por teléfono (950101167 / 600141390) o escribiendo un correo con tus datos: Nombre y apellidos; Edad; Teléfono y Correo electrónico a : informacion.bp.al.ccul@juntadeandalucia.es ¡Queremos comenzar en Marzo! Edad: 13 a 23 años Periodicidad de reunión: quincenal, Sábados a las 11h. Coordinadora: May López | |
Suscripción a TumbleBook Library | 10 | 11 | 16 |
Suscripción a Tumblebook Library La Biblioteca ofrece acceso gratuito a la colección de libros electrónicos y audiolibros infantiles en español, inglés y francés Tumblebooks, un magnífico recurso para la práctica de idiomas y para el entretenimiento. Tumblebooks es una base de datos en línea de libros electrónicos multilingües (castellano, inglés y francés) dirigida al público infantil y juvenil con el objetivo fundamental de apoyar y reforzar el aprendizaje de idiomas de una manera lúdica, así como ofrecer materiales a usuarios con discapacidad visual. El acceso puede realizarse a través de nuestra página web en la portada general y la portada del rincón infantil. | |
Bienvenidos al portal de la Biblioteca Pública Provincial de Almería
Entra en nuestro Catálogo
Concurso Marcapáginas 2018. Bases
Cuentos interactivos en inglés, francés y español
Puede acceder a la Biblioteca Virtual de Prensa Historica de Almería a través de Internet.
> Buscador | > Buzón del lector | > Pregunte | > Noticias | ![]() |
![]() |
Rincón Infantil |
ALMERÍA |
Biblioteca Provincial de Almeria |