TwitterFacebooklogo-Youtube-31x31.png

Mecanismo de evaluación normativa

La Agencia tiene entre sus funciones la de informar los anteproyectos de ley y proyectos de reglamento de la Administración de la Junta de Andalucía que incidan sobre las actividades económicas, afecten a la competencia efectiva o la unidad de mercado, de forma que se garanticen los intereses generales sobre la base de la aplicación de los principios de necesidad, proporcionalidad, eficacia, eficiencia, transparencia, seguridad jurídica, simplicidad y accesibilidad.

Esta labor consultiva es un importante instrumento que ayuda a mejorar la calidad regulatoria, que se ha desarrollado mediante la siguiente resolución:

Resolución de 19 de abril de 2016, de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía, del Consejo de Defensa de la Competencia de Andalucía, por la que se aprueban los criterios para determinar la incidencia de un proyecto normativo en la competencia efectiva, unidad de mercado y actividades económicas.

Para determinar la incidencia de un Proyecto de Norma, y de esta forma saber si es necesario solicitar el informe a la Agencia, se ha elaborado el siguiente formulario:

ANEXO I: Criterios para determinar la incidencia de un Proyecto de Norma en relación al Informe Preceptivo previsto en el artículo 3.i) de la Ley 6/2007, de 26 de Junio, de Promoción y Defensa de la Competencia de Andalucía.

En su caso, el órgano de la Administración de la Junta de Andalucía encargado de la elaboración del proyecto normativo remitirá a la Agencia la información y documentación relativa a los efectos del Proyecto Normativo. Asimismo, las Entidades locales podrán solicitar la emisión de este informe en relación con sus propuestas normativa.

Para facilitar esta labor, se ha desarrollado el siguiente formulario:

ANEXO II: Formulario para evaluar los efectos de un proyecto normativo sobre la competencia efectiva, unidad de mercado y actividades económicas.

La previa valoración de estas cuestiones contribuirá a que la normativa que se apruebe elija, entre las diversas opciones posibles, aquella regulación que, sobre la base de la defensa de los intereses generales, sea más idónea para el desarrollo de la actividad económica y el empleo.