This is a SEO version of AAE0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »260
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2010
MEMORIA DE LA AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Balance de Situación a 31 de diciembre de 2010
ACTIVO 2010 % PASIVO 2010 %
A. INMOVILIZADO 184 15,64 A. FONDOS PROPIOS 187 15,88 II. INMOVILIZACIONES INMATERIALES 30 2,54 I. PATRIMONIO 139 11,80 3. Aplicaciones informáticas 30 2,54 1. Patrimonio 139 11,80 III. INMOVILIZACIONES MATERIALES 154 13,10 IV. RESULTADOS DEL EJERCICIO 48 4,08 1. Terrenos y construcciones 18 1,52 D. ACREEDORES A CORTO PLAZO 991 84,12 3. Utillaje y mobiliario 50 4,25 III. ACREEDORES 991 84,12 4. Otro inmovilizado 86 7,33 1. Acreedores presupuestarios 676 57,40 C. ACTIVO CIRCULANTE 994 84,36 2. Acreedores no presupuestarios 273 23,15 II. DEUDORES 398 33,78 3. Administraciones públicas 42 3,57 1. Deudores presupuestarios 395 33,53 2. Deudores no presupuestarios 3 0,25 IV. TESORERÍA 596 50,58 TOTAL GENERAL (A+B+C) 1.178 100,00 TOTAL GENERAL (A+B+C+D) 1.178 100,00
Cifras en miles de euros
En el activo del Balance, destaca por su importancia cuantitativa el Activo Circulante, con un peso relativo del 84,36% del total del Activo, porcentaje que equivale a un importe de 993.670,71 euros, que se corresponde con las partidas de Deudores y de Tesorería, con el 33,78% y 50,58% respectivamente. El Inmovilizado, con un montante de 184.167,40 euros, representa el 15,64% del activo total, donde la agrupación Inmovilizaciones Materiales su-pone el 13,10% y las Inmateriales el 2,54% restante.
En cuanto al pasivo del Balance, son los Acreedores a Corto Plazo, con una cifra absoluta de 990.766,96 euros, los de mayor volumen, importe que equivale al 84,12%. Dentro de la par-tida anterior, la agrupación Acreedores Presupuestarios alcanza un importe de 676.040,91 euros, que representa el 57,40% del total; destacando los Acreedores no Presupuestarios y las Administraciones Públicas que representan el 23,15% y el 3,57%, respectivamente.
A continuación se realiza un estudio comparativo de la evolución que han experimentado las diferentes partidas que conforman el Balance respecto al ejercicio anterior. Ello es posi-ble dado que la estructura con la que se presenta el Balance en el ejercicio 2010 es similar a la del año anterior y, por otra parte, a que los criterios y principios contables aplicados, así como las normas de valoración empleadas, también son análogas en los dos ejercicios objeto de comparación.
El siguiente cuadro muestra, en miles de euros, para cada una de las partidas que integran el activo del Balance de Situación, sus importes en el ejercicio 2009 y 2010 y la tasa de va-riación de un ejercicio respecto al ejercicio anterior.
This is a SEO version of AAE0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »