Page 15 - CAU0

This is a SEO version of CAU0. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

327

CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2010

MEMORIA DE LA AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA

Liquidación del Presupuesto de Ingresos. Ejercicios 2009-2010

CAPÍTULO PREVISIÓN DEFINITIVA DERECHOS RECONOCIDOS NETOS RECAUDACIÓN NETA

2009 2010 2009 2010 2009 2010 Impuestos Directos - - - - - - Impuestos Indirectos - - - - - - Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos - - - - - - Transferencias Corrientes 3.170 2.869 1.688 1.165 1.688 1.165 Ingresos Patrimoniales - - - - - - TOTAL INGRESOS CORRIENTES 3.170 2.869 1.688 1.165 1.688 1.165 Enajenación de Inversiones Reales - - - - - - Transferencias de Capital 98 21 98 - 98 - TOTAL INGRESOS CAPITAL 98 21 98 - 98 - TOTAL INGRESOS NO FINANCIEROS 3.268 2.890 1.786 1.165 1.786 1.165 Activos Financieros - - - - - - Pasivos Financieros - - - - - - TOTAL INGRESOS FINANCIEROS - - - - - - TOTAL INGRESOS 3.268 2.890 1.786 1.165 1.786 1.165

Cifras en miles de euros

Liquidación del Presupuesto de Ingresos. Variación Interanual 2009-2010

Previsión Definitiva Derechos Reconocidos Netos Recaudación Neta

%

-40

-35

-30

-25

-20

-15

-10

-5

0

El gráfco anterior muestra la ejecución del Presupuesto de ingresos de esta Agencia Ad-ministrativa en los dos últimos años. En él se observa cómo, las tres variables disminuyen.

En 2010 el peso relativo de la recaudación neta por operaciones corrientes sobre el total de ingresos ha sido del 100,00%, lo que supone 5,48 p.p. más que en el ejercicio anterior.

El gráfco siguiente muestra cómo ha evolucionado el Presupuesto de ingresos a lo largo de los dos últimos ejercicios. En él se puede observar cómo, en términos absolutos, tanto la previsión defnitiva como el reconocimiento de derechos y la recaudación, se han visto minorados de un ejercicio a otro.

Page 15 - CAU0

This is a SEO version of CAU0. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »