This is a SEO version of IFA0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »INSTITUTO ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN AGRARIA, PESQUERA,
ALIMENTARIA Y DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
MEMORIA / Ejercicio 2010
1.
Organización E l Instituto Andaluz de Investigación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, en lo sucesivo IFAPA, se crea mediante la Ley 1/2003, de 10 de abril, como Orga-nismo Autónomo de carácter administrativo adscrito a la Consejería de Agricultura y Pesca, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Su objetivo es contribuir a la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía y a la mejora de su competi-tividad a través de la investigación, la innovación, la transferencia de tecnología y la forma-ción de agricultores, pescadores, técnicos y trabajadores de esos sectores.
Mediante el Decreto 359/2003, de 22 de diciembre, se aprueban sus estatutos, diseñando un instituto que conjuga la agilidad y la efciencia que sus actividades específcas requieren para alcanzar los ambiciosos objetivos que la Ley constitutiva señala. Se trata en suma de ser realista y pragmático en sus programas de actuación, capaz de dar respuesta a las demandas del complejo agrario, pesquero y alimentario andaluz y adaptarse al dinamismo y diversidad propia de estos sectores.
El IFAPA podrá desarrollar cuantas funciones sean necesarias para el cumplimiento de sus objetivos. Específcamente tendrá las siguientes funciones:
a) Apoyar el desarrollo de las políticas agrarias, pesqueras, alimentarias y de producción ecológica de la Administración de la Junta de Andalucía en los ámbitos científco y for-mativo.
b) Diseñar y realizar los planes de investigación sectorial, teniendo en cuenta los obje-tivos, programas e instrumentos de los Planes de I+D vigentes en cada momento en Andalucía.
c) Planifcar y llevar a la práctica los programas de información y formación de agricultores, pescadores, trabajadores y técnicos a través de la transferencia de tecnología, así como evaluar sus resultados en función del grado de adaptación de aquellas tecnologías.
d) Servir de instrumento de apoyo a los sectores agrario, pesquero y alimentario mediante la prestación de servicios, la realización de estudios y asesoramiento y de las actuacio-nes complementarias que redunden en la mejora de los sistemas productivos.
e) Fomentar las relaciones y la coordinación en programas y actividades de investigación y transferencia de tecnología con instituciones y entidades públicas y privadas, estable-ciendo los mecanismos de colaboración que sean necesarios, con especial referencia a las Universidades andaluzas.
This is a SEO version of IFA0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »