This is a SEO version of SAS0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »425
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2010
MEMORIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
2007 2008 2009 2010
Evolución del Resultado Presupuestario. Ejercicios 2007-2010
Ahorro /Desahorro Saldo no Financiero Resultado Presupuestario -200.000
-150.000
-100.000
-50.000
0
50.000
100.000
Al igual que ocurriera en el ejercicio anterior, durante 2010 el total de derechos reconoci-dos netos en operaciones corrientes ha sido inferior al reconocimiento de obligaciones de la misma naturaleza, lo que proporciona un desahorro de 34.307.856,40 euros, frente a los 91.490.599,34 euros de desahorro registrados en el ejercicio anterior. Esta reducción del desahorro, del 62,50%, se debe a que, aunque tanto los derechos reconocidos netos como las obligaciones, ambos en operaciones corrientes, han disminuido, estas últimas lo han hecho en mayor medida. En concreto, se han reconocido un 0,51% menos derechos en operaciones corrientes que en el ejercicio 2009, mientras que el reconocimiento de obliga-ciones ha decrecido de un ejercicio a otro en un 1,17%. No obstante, el saldo entre derechos y obligaciones por operaciones de capital ha compensado el desahorro del ejercicio, incu-rriéndose en un saldo no fnanciero de 13.101.750,61 euros.
En 2010, el importe de los derechos reconocidos en activos fnancieros ha sido de 1.796,66 euros, lo que supone un decremento respecto al ejercicio anterior del 47,94%, obtenién-dose un resultado presupuestario positivo de 13.103.547,27 euros. Al igual que sucediera en el ejercicio anterior, en el ejercicio 2010, se ha producido una variación nula de pasivos fnancieros lo que, añadido al resultado presupuestario, pone de manifesto un superávit de fnanciación por el mismo importe.
En el gráfco anterior se observa como esta Agencia Administrativa, en el ejercicio 2007, con los derechos reconocidos netos en operaciones corrientes no podía hacer frente a las obli-gaciones reconocidas en este tipo de operaciones, obteniéndose, por tanto, un desahorro de 9.947.774,59 euros, que debía fnanciarse a través de operaciones de capital. Esta situa-ción se agrava en 2008, obteniéndose un desahorro de 176.454.230,25 euros, no obstante, en 2009 se invierte la tendencia y se produce una minoración de dicha magnitud hasta los 91.490.599,34 euros y, de forma más moderada, en el ejercicio 2010, hasta alcanzar el ya comentado desahorro de 34.307.856,40 euros.
Por otro lado, en el ejercicio 2007, el SAS no tuvo que recurrir a operaciones fnancieras para equilibrar el Presupuesto, presentando, por tanto, un saldo no fnanciero de 85.626.459,73
This is a SEO version of SAS0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »