This is a SEO version of SAS0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »429
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2010
MEMORIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
Al igual que ocurriera en el ejercicio anterior, el importe de los derechos pendientes de cobro ha sido inferior a las obligaciones pendientes de pago, habiéndose visto incremen-tadas ambas magnitudes respecto al ejercicio anterior en un 21,37% y un 17,10%, respec-tivamente.
En el ejercicio 2010, con los derechos pendientes de cobro se podrá hacer frente al 95,34% de las obligaciones pendientes de pago que tiene la Agencia Administrativa, mientras que el 4,66% de las obligaciones tiene cobertura con las existencias fnales en la Tesorería al cierre del ejercicio.
Composición del Remanente de Tesorería. Ejercicios 2007-2010
2007 2008 2009 2010
Derechos pendientes de cobro
Obligaciones pendientes de pago
Fondos líquidos -60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60
En el gráfco anterior se muestra el volumen de derechos pendientes de cobro y el de fon-dos líquidos que dan cobertura a las obligaciones pendientes de pago. Teniendo en cuenta lo anterior, se observa como en todos los ejercicios del período objeto de análisis los de-rechos pendientes de cobro al cierre del ejercicio cubren más del 90% de las obligaciones, dando cobertura al resto los fondos líquidos.
Comparativamente, el importe tanto los derechos pendientes de cobro como de las obli-gaciones pendientes de pago ha ido disminuyendo de un ejercicio a otro, excepto en este último ejercicio, en el que como comentábamos anteriormente, los primeros aumentan un 21,37% y los segundos un 17,10%.
2.4.
Variación de Activos y Pasivos por Operaciones Corrientes y de Capital
E l patrimonio del Servicio Andaluz de Salud ha experimentado un incremento tanto de su activo como de su pasivo respecto al ejercicio anterior. Así, la variación neta de activos ha sido durante el ejercicio 2010 de 322.682.285,24 euros, lo que supone un aumento con respecto al ejercicio anterior del 65,97%, mientras que en la variación neta de pasivos el aumento ha sido, en términos relativos, del 183,05%, pasando de un importe negativo de 92.459.449,06 euros en 2009 a otro positivo de 76.790.016,56 euros en 2010.
This is a SEO version of SAS0. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »