Page 13 - ADC0

Basic HTML Version

297
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2011
MEMORIA DE LA AGENCIA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ANDALUCÍA
Al igual que ocurriera en el ejercicio anterior, la única fuente de financiación de la Agen-
cia de Defensa de la Competencia son las transferencias de financiación de la Consejería
a la que se encuentra adscrita (en el ejercicio 2011, la Consejería de Economía, Innova-
ción y Ciencia). En este sentido, al inicio del ejercicio, el importe de las transferencias
corrientes suponía un 96,46% del total de la previsión de ingresos, 15,76 p.p. más que en
2010, mientras que el 3,54% restante correspondía a previsiones de ingresos por trans-
ferencias de capital.
No obstante, al cierre del ejercicio, y como consecuencia de las modificaciones presu-
puestarias contabilizadas a lo largo del mismo, el peso de los ingresos previstos por
transferencias corrientes se ha reducido sobre las previsiones iniciales en 6,55 p.p., has-
ta representar el 89,91% del total de ingresos previstos. Las previsiones de ingresos por
transferencias de capital, por su parte, incrementan su peso hasta el 10,09% de los in-
gresos previstos totales.
3.3.
Presupuesto de Gastos
A
continuación se ofrece el desglose de las modificaciones presupuestarias por capítulos y
programas del Presupuesto de gastos, y su comparativa con el ejercicio anterior.
3.3.1.
Modificaciones por
capítulos
L
os créditos inicialmente previstos en el Presupuesto de Gastos de la Agencia se han visto
incrementados en un 8,94% de un ejercicio a otro. Analizando esta variación interanual por
capítulo presupuestario, se aprecian incrementos para los capítulos I de gastos de personal
(36,67%) y II de gastos corrientes en bienes y servicios; también en el capítulo IV de trans-
ferencias corrientes, en el que hay crédito presupuestado inicialmente, mientras que en
2010 no había consignación presupuestaria para este capítulo. Por el contrario, los créditos
iniciales de 2011 se han reducido respecto a 2010 en los capítulos III de gastos financieros
(100,00%) y en el capítulo VI de inversiones reales (80,00%).
Una vez contabilizadas las distintas modificaciones presupuestarias de 2011, el único capí-
tulo cuyo crédito definitivo es superior al del ejercicio precedente es el capítulo I de gastos
de personal, cuyo incremento es del 2,79%. Por el contrario, los capítulos II y VI se reducen
en términos interanuales un 39,46% y un 32,38%, respectivamente. El crédito definitivo total
disminuye un 10,34% respecto al de 2010.