523
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2011
MEMORIA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER
El gráfico anterior muestra como, a lo largo de los cuatro últimos ejercicios, han ido evolu-
cionando los distintos tipos de modificaciones presupuestarias, así como su peso relativo
sobre el crédito. En él se observa como las incorporaciones de créditos presentan una ten-
dencia creciente, pasando del 5,95% en 2008 al 12,28% registrado en 2011. Las generacio-
nes de crédito aprobadas por la persona titular de la Consejería competente en materia
de Hacienda han ido disminuyendo su peso a lo largo del período objeto de análisis, hasta
alcanzar el valor mínimo de la serie analizada, el -6,17% en el ejercicio 2011. Tan solo se
contabilizaron generaciones de créditos aprobadas por el Consejo de Gobierno (I5) en el
ejercicio 2008, donde presentaban un peso del 0,36% sobre el crédito inicial.
Por último, las transferencias de créditos, que entre 2008 y 2009 se incrementaron en 2,37
p.p., experimentan en 2010 una disminución de 4,77 p.p., llegando al 2,62%, el valor mínimo
de la serie analizada. No obstante, en el ejercicio 2011 aumentan nuevamente, situándose
en el 8,32%, el valor máximo de la serie analizada.
2008
2009
2010
2011
T
I3
I4
I5
Modificaciones Presupuestarias por Tipos.
Ejercicios 2008-2011
-10
-5
0
5
10
% 15
Porcentaje de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos sobre el Crédito
Ejercicios 2010-2011
2010
2011
I3. Incorporación de remanentes de créditos
6,02
12,28
I4. Generación de créditos
3,08
-6,17
TOTAL
9,10
6,11
T. Transferencias de créditos
2,62
8,32
(Las I3 e I4 se calculan sobre el crédito inicial y las T sobre el crédito definitivo)
3.2.
Presupuesto de
Ingresos
E
l cuadro siguiente ofrece el desglose de las modificaciones presupuestarias por capítulos
del Presupuesto de ingresos de la Agencia Administrativa y su comparativa con el ejercicio
anterior.