536
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2011
MEMORIA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER
Estos indicadores, que en el ejercicio 2010 eran un total de 24, se han incrementado nota-
blemente, hasta los 44 actuales. Estos indicadores, no obstante, se engloban en bloques,
que se corresponden con los distintos objetivos anteriormente relacionados. Sin ánimo de
ser exhaustivos, entre los indicadores encontramos los siguientes: quejas tramitadas al
Observatorio de Publicidad sexista, la formación en Género al profesorado de primaria y
secundaria, el Servicio de Orientación a Mujeres Universitarias, el número de usuarias del
Servicio Universidad y Empleo para la mujer, de las Unidades de Empleo para Mujeres en
las Corporaciones Locales, las consultas realizadas al Servicio de Defensa Legal, el núme-
ro de empresas asesoradas en la elaboración de Planes de Igualdad, el número de corpo-
raciones Locales adheridas al Programa Concilia, el número de llamadas al Teléfono de
Información a la Mujer, el número de mujeres e hijos/as que participaron en el Programa
de Estancias de Tiempo Libre, el número de mujeres atendidas en el Programa de Atención
a Mujeres Inmigrantes, el número de beneficiarias del Programa de Atención a Madres
Jóvenes y de Atención a Mujeres Reclusas, el número de beneficiarias de la Atención a
Mujeres en riesgo de exclusión social, el número de mujeres atendidas en Atención a la
Prostitución y el tráfico sexual, el número de mujeres asistentes a los Encuentros Anuales
de Asociaciones de Mujeres, el número de mujeres participantes en los Seminarios Provin-
ciales de Mujeres Asociadas, o el número de mujeres atendidas por el Servicio de Atención
Psicológica a Víctimas de agresiones sexuales.
El grado de ejecución alcanzado en estos indicadores ha sido, en líneas generales, muy po-
sitivo, ya que en el 41% de los mismos se ha superado el 100% de la previsión, en el 32% de
ellos, aunque no se alcanzaron las previsiones, la ejecución ha sidomuy superior al 50%, no
alcanzándose este 50% de ejecución en el 18% de los indicadores, y quedando un 9% de los
mismos sin ejecución, lo que es debido fundamentalmente a las limitaciones presupuesta-
rias de los dos últimos ejercicios.
5.5.
Estado de las
Justificaciones
L
a situación de los libramientos a justificar o de justificación diferida pendientes de justifi-
car, una vez transcurrido el plazo para ello, se muestra en el cuadro siguiente:
Estado de las Justificaciones Pendientes
EJERCICIOS ANTERIORES
EJERCICIO CORRIENTE
TOTAL
Instituto Andaluz de la Mujer
6.660.228
2.721.063
9.381.290
Cifras en euros
La totalidad de los libramientos pendientes de justificar al final del ejercicio 2011 alcanza un
valor de 9.381.290,31 euros, cifra que es un 36,86% superior a la registrada en el ejercicio
anterior. Dicho importe se desglosa en 6.660.227,54 euros correspondientes a ejercicios
anteriores, y 2.721.062,77 euros que se corresponden con libramientos pendientes de jus-
tificar del ejercicio corriente.