375
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2011
MEMORIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO
apoyo a trabajadores ocupados, número de alumnos formados en teleformación, cursos en
la red de consorcios de escuela, empresas que registran ofertas y los puestos ofertados, el
número de bajas por colocación con oferta previa, las empresas que registran contratos, el
numero de comunicaciones de contratos registrados, el número de personas dadas de alta
en la demanda de empleo, los demandantes en baja colocación, las atenciones a personas
por ALPES, los puestos I+E de carácter indefinido, personas que participan en IPI, y por
último, los participantes en otros programas de inserción laboral.
Los resultados obtenidos en los indicadores anteriores han cumplido las previsiones en
términos generales. En la mitad de los indicadores la ejecución es superior al 100,00%.
Con carácter general, se desprende que los indicadores están acorde con la situación
económica actual, donde las medidas de fomento de empleo tienen menor ejecución por
el retroceso económico que provoca un menor número de contrataciones. En cambio los
indicadores relativos a formación profesional e inserción laboral han alcanzado un mayor
nivel, fundamentalmente porque la población objetivo de estas actuaciones es mayor de
la prevista.
5.5.
Estado de las
Justificaciones
L
a situación de los libramientos a justificar o de justificación diferida pendientes de justifi-
car, una vez transcurrido el plazo para ello, se muestra en el cuadro siguiente.
Estado de las Justificaciones Pendientes
EJERCICIOS ANTERIORES
EJERCICIO CORRIENTE
TOTAL
Servicio Andaluz de Empleo
559.630.632
159.416.025
719.046.657
Cifras en euros
A finales del ejercicio 2011, el importe de las justificaciones pendientes de ejercicios ante-
riores ascendía a 559.630.632,18 euros, lo que supone un aumento del 11,30% respecto al
total pendiente de justificar al cierre del ejercicio 2010.
Este incremento en el saldo pendiente de justificar de ejercicios anteriores surge como
consecuencia de la variación de dicho saldo para el ejercicio 2009, año para el que el
saldo pendiente de justificar aumenta en 107.487.373,76 euros. Sin embargo, los libra-
mientos pendientes de justificar de los años 2004 a 2008, ambos incluidos, y 2010, se re-
ducen en 178.796.684,25 euros, en términos absolutos, lo que en términos porcentuales
significa un 42,64% menos para la anualidad 2004, un 70,59% menos para la anualidad
2005, un 17,38% menos para la anualidad 2006, un 20,05% menos para la anualidad
2007, un 24,78% menos para la anualidad 2008 y, por último, un 54,01% menos para la
anualidad 2010.