SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
MEMORIA / Ejercicio 2011
1.
Organización
E
n el marco de la Ley 8/1986, de 6 de mayo, del Servicio Andaluz de Salud de la Comuni-
dad Autónoma de Andalucía, se crea el Servicio Andaluz de Salud (SAS) como Organismo
Autónomo de carácter administrativo de la Junta de Andalucía, adscrito a la Consejería de
Salud. Esta Ley de creación fue parcialmente modificada por la Ley 2/1998, de 15 de junio,
de Salud de Andalucía, con el objetivo principal de regular las actuaciones que permitan
hacer efectivo el derecho a la protección de la salud de los ciudadanos en Andalucía, el régi-
men de definición y aplicación de los derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los
servicios sanitarios en la Comunidad Autónoma, y la ordenación general de las actividades
sanitarias en Andalucía.
Con la publicación del Decreto 216/2011, de 28 de junio, de adecuación de diversos organis-
mos autónomos a las previsiones de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración
de la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud pasa a tener la consideración de
Agencia Administrativa.
Su estructura orgánica se regula en el Decreto 171/2009, de 19 de mayo, junto con la es-
tructura orgánica de la Consejería de Salud, a la que se encuentra adscrito. En dicho De-
creto se establecen los órganos que conforman el Servicio Andaluz de Salud que, bajo la
dirección y coordinación general de la Dirección-Gerencia, son:
a) La Dirección Gerencia.
b) La Secretaría General.
c) La Dirección General de Asistencia Sanitaria.
d) La Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional.
e) La Dirección General de Gestión Económica.
El Servicio Andaluz de Salud se encarga de la gestión y administración de los servicios
públicos de atención sanitaria que dependan orgánica y funcionalmente del mismo, y cuya
titularidad corresponde a la Consejería de Salud. Además desarrolla, entre otras, las si-
guientes funciones:
a) La gestión del conjunto de prestaciones sanitarias en el terreno de la promoción y pro-
tección de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria y rehabilitación
que le corresponda en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
b) La administración y gestión de las Instituciones, centros y servicios sanitarios que obran
bajo su dependencia orgánica y funcional.
c) La gestión de los recursos humanos, materiales y financieros que se le asignen para el
desarrollo de sus funciones.