427
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2011
MEMORIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
Miles de euros
2008
2009
2010
2011
Evolución del Resultado Presupuestario.
Ejercicios 2008-2011
Ahorro /Desahorro
Saldo no Financiero
Resultado Presupuestario
-200.000
-150.000
-100.000
-50.000
0
50.000
100.000
Al igual que ocurriera en el ejercicio anterior, durante 2011 el total de derechos reconoci-
dos netos en operaciones corrientes ha sido inferior al reconocimiento de obligaciones de
la misma naturaleza, lo que proporciona un desahorro de 59.854.061,52 euros, frente a los
34.307.856,40 euros de desahorro registrados en el ejercicio anterior. Este incremento del
desahorro, del 74,46%, se debe a que, aunque tanto los derechos reconocidos netos como
las obligaciones, ambos en operaciones corrientes, han disminuido, los primeros lo han
hecho en mayor medida. En concreto, se han reconocido un 3,00% menos de derechos en
operaciones corrientes que en el ejercicio 2010, mientras que el reconocimiento de obliga-
ciones ha decrecido de un ejercicio a otro en un 2,69%. No obstante, el saldo entre derechos
y obligaciones por operaciones de capital ha compensado el desahorro del ejercicio, incu-
rriéndose en un saldo no financiero de 84.152.726,83 euros.
En 2011, el importe de los derechos reconocidos en activos financieros ha sido de 1.109,23
euros, lo que supone un decremento respecto al ejercicio anterior del 38,26%, obtenién-
dose un resultado presupuestario positivo de 84.153.836,06 euros. Al igual que sucediera
en el ejercicio anterior, en el ejercicio 2011, se ha producido una variación nula de pasivos
financieros lo que, añadido al resultado presupuestario, pone de manifiesto un superávit de
financiación por el mismo importe.
En el gráfico anterior se observa como esta Agencia Administrativa, durante todo el período
objeto de análisis, no ha podido hacer frente con sus derechos reconocidos netos en ope-
raciones corrientes a sus obligaciones reconocidas en este tipo de operaciones, obtenién-
dose, por tanto, desahorros, que deben financiarse a través de operaciones de capital. Esta
situación, que comienza en 2008 con un desahorro de 176.454.230,25 euros, ha ido evolu-
cionando favorablemente hasta 2010, año en el que se obtiene el mejor valor de la serie
analizada, con un desahorro de 34.307.856,40 euros, empeorando en este último ejercicio,
hasta alcanzar el ya comentado desahorro de 59.854.061,52 euros.
Por lo que respecta al saldo no financiero, durante los ejercicios 2008 y 2009 el SAS tuvo
que recurrir a operaciones financieras para equilibrar el Presupuesto, ya que presenta-