Cuenta General 2013 - page 11

479
Como se observa en la tabla anterior, mientras que en el ejercicio 2012 las modificacio-
nes presupuestarias incrementaron el crédito inicial un 10,38%, en el ejercicio 2013 lo
incrementan un 24,66%.
Tal y como se observa en el gráfico anterior, la evolución de la incidencia de las modifica-
ciones presupuestarias sobre el crédito inicial a lo largo del periodo 2010-2013 muestra
cómo el peso de las modificaciones ha ido decreciendo paulatinamente desde el 13,81%
de 2010 al -10,12% en 2011, cambiando de tendencia en el ejercicio 2012 hasta alcanzar
el 24,66% en 2013, valor más alto del periodo analizado. Destaca el valor registrado en el
ejercicio 2011 debido a la minoración de créditos realizada por la Consejería competente
en materia de Hacienda por la diferencia entre los ingresos previstos y los derechos final-
mente reconocidos.
2010
2011
2012
2013
Evolución de la Incidencia de las Modificaciones Presupuestarias sobre el Crédito Inicial
Ejercicios 2010-2013
-15
-10
-5
0
5
10
15
20
25
% 30
3.1.
Modificaciones por
Tipos
D
istinguiendo por tipos de modificaciones presupuestarias, se presentan comparati-
vamente los importes alcanzados durante los ejercicios 2012 y 2013. Así, las incorpo-
raciones de remanentes de créditos (I3) han experimentado un incremento del 6,01%,
pasando de 12.310.430,89 euros en el ejercicio 2012 a 13.049.935,36 euros en el 2013.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
INSTITUTO ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN AGRARIA, PESQUERA,
ALIMENTARIA Y DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. MEMORIA
Incidencia de las Modificaciones Presupuestarias sobre el Crédito Inicial
Ejercicios 2012-2013
2012
2013
Variación interanual
Crédito Inicial
70.870
58.837
-16,98
Modificaciones
7.356
14.506
97,21
Crédito Definitivo
78.225
73.343
-6,24
% SOBRE CRÉDITO INICIAL
10,38
24,66
14,28 p.p.
Cifras en miles de euros
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...40
Powered by FlippingBook